Nación
Fajardo lanzó dura pulla contra el Gobierno Petro tras informe de corrupción: “El mayor fiasco del ‘cambio’”
Fajardo dijo que el pueblo es el que termina pagando los platos rotos del Gobierno.
![Sergio fajardo](https://www.semana.com/resizer/v2/OW2Y7MVAUNE2ZI5XOLSSQGWVPE.jpg?auth=af7e3d4ec01f3745d83867dfd8c34fc4aeb503663a407da3dfc21a854a4df51d&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El índice sobre la percepción de la corrupción, revelado por un estudio realizado por Transparencia Internacional, determinó que Colombia retrocedió en el comportamiento global de este indicador durante el año 2024.
Esta organización otorga una calificación que se mide de 1 a 100. Dentro de ese puntaje, el país obtuvo 39 puntos, una cifra menor a la que obtuvo en el año 2023.
![Sergio Fajardo](https://www.semana.com/resizer/v2/A2CXMFTKHNHSHNQ3TKNOAXS7XM.jpg?auth=71b2787d5ba09d0f76e7fdc495f1b7ef8133c7b8921ddf50c18ada0453f7262d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“A pesar de las promesas de cambio significativo, la administración del presidente Gustavo Petro no ha logrado posicionar la lucha contra la corrupción como una prioridad estratégica y se ha visto desdibujada por los escándalos que ha enfrentado, así como por cuestionamientos persistentes en círculos cercanos al presidente”, indicó Transparencia Internacional.
Esa organización apuntó que “a esto se suma que, a pesar de la atención e indignación que los grandes escándalos de corrupción siguen generando, el país aún no ve resultados en controversias como el desvío de recursos de la UNGRD, la presunta financiación irregular de la campaña del presidente de la República o acciones decididas en otras entidades que son objeto de cuestionamientos constantes, como Ecopetrol”.
El excandidato presidencial y exalcalde de la ciudad de Medellín, Sergio Fajardo, reaccionó a este estudio y mandó una fuerte crítica al gobierno de Gustavo Petro, que durante campaña aseguraba ser el “gobierno del cambio”.
“Uno de los grandes fiascos del ’cambio' es la corrupción, que no deja de crecer. Vivimos de escándalo en escándalo y vamos con paso firme hacia la corrupción total”, señaló Fajardo.
En este mensaje, escrito a través de su cuenta personal de X, Fajardo subrayó que los que terminan pagando los platos rotos del Gobierno son siempre el pueblo, los humildes.
“¿Quiénes pagan las consecuencias de este desastre? Siempre los más humildes, que ven cómo les roban cada peso y les arrebatan la oportunidad de mejorar sus vidas", detalló.
Uno de los grandes fiascos del “cambio” es la corrupción, que no deja de crecer. Vivimos de escándalo en escándalo y vamos con paso firme hacia la corrupción total.
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) February 11, 2025
¿Quiénes pagan las consecuencias de este desastre? Siempre los más humildes, que ven cómo les roban cada peso y… https://t.co/r8RopkMNr2
Por otra parte, Sergio Fajardo hizo un pequeño recuento de todos los actos de corrupción en los que se ha visto involucrado el gobierno de Gustavo Petro.
“Empezamos con Nicolás Petro y Euclides Torres, pasando por los carrotanques de La Guajira de Olmedo López y Sneyder Pinilla; ahora vamos en Papá Pitufo… y los que faltan. Bien le dijo Benedetti a Sarabia: si él habla, se hunden todos", sentenció Fajardo en su mensaje por la red social X.
Cabe recordar que Colombia ocupa el escaño 92 en la lista de 180 naciones evaluadas por Transparencia Internacional en el índice de percepción de corrupción.