Nación
Fiscal Luz Adriana Camargo califica como “preocupaciones menores” las graves denuncias de presiones en el caso de Nicolás Petro
La fiscal Lucy Laborde, a cargo de la investigación contra el hijo mayor del presidente Petro, denunció una serie de inconsistencias en ese proceso.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, calificó como “preocupaciones menores” las graves denuncias que hizo la fiscal Lucy Laborde, a cargo de investigar a Nicolás Petro, sobre las supuestas presiones y falta de garantías que tendría para avanzar en la investigación contra el hijo mayor del presidente Petro.
La fiscal Camargo arrancó explicando que “no existe una polémica entre la fiscal que adelanta el caso y la dirección de lavado de activos o mi despacho como tal, y lo que ha trascendido a los medios de comunicación, a mi modo de ver, son preocupaciones probablemente a mi juicio menores de la fiscal”.

Las “preocupaciones menores” de la fiscal Lucy Laborde, encargada de investigar a Nicolás Petro por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, se resumen en presuntas presiones, decisiones impuestas y falta de independencia en el desarrollo de la investigación que le fue asignada por reparto tras la salida del fiscal Mario Burgos.
Sin embargo, esas denuncias para la fiscal general de la nación se resumen en que la fiscal Laborde “ha asumido que algunas actuaciones que son normales en el rol y en el direccionamiento estratégico que adelantamos bajo la dirección mía de la Fiscalía, hacen parte de alguna especie de complot para que ella no actúe con la independencia y la autonomía con la que debe actuar y con la que queremos rodearla”.
Lo cierto es que la fiscal Lucy Laborde manifestó a través de una carta asuntos delicados que estarían ocurriendo en la Dirección de Lavado de Activos de la Fiscalía con el caso del hijo mayor del presidente Gustavo Petro. En ese documento, la funcionaria advirtió extrañas resoluciones y sorpresivas reuniones sobre información que la delegada no logró entender.

“Se indique por qué motivo, desde que se solicitó la audiencia imputación de cargos, no se corre traslado a este despacho de las peticiones y sus solicitudes de la defensa; por el contrario, se ocultan y se responden de forma subrepticia por parte de la delegada para las Finanzas Criminales, la directora contra el Lavado de Activos y la fiscal de apoyo que ha sido impuesta”, denunció en su momento la fiscal Laborde.
Camargo también explicó que esta situación se pudo presentar por la política que vienen desarrollando al interior de la Fiscalía para que exista una “asociación de casos”, con el objetivo de que no se generen múltiples noticias criminales por los mismos hechos.
“Por esos mismos hechos, el fiscal Burgos, previamente a dejar el caso, había compulsado copias y esas copias le correspondieron a la Dirección Especializada Contra la Corrupción que venía adelantando ese asunto, por eso se convoca una mesa de trabajo para que haya un trabajo de articulación y no estemos como haciendo una cosa aquí y allá”, explicó la fiscal general sobre las reuniones denunciadas por Laborde.
La fiscal Luz Adriana Camargo ratificó su “respaldo” a la función de la fiscal Laborde, quien tuvo la gallardía de pedirle respuestas a su jefe sobre las movidas que se dieron en uno de los casos más relevantes de Colombia: la investigación contra el hijo de un presidente.






