Nación
Fiscal Luz Adriana Camargo rechazó la recusación en su contra por el caso de la UNGRD
La jefa del ente acusador aseguró que ella no tiene injerencia en esa investigación.

Hace una semana, la Red de Veedurías Ciudadanas, a través de su presidente, el abogado Pablo Bustos, radicó una recusación en contra de la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo, por lo que consideró una causal de impedimento para conocer las actuaciones de la investigación por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El abogado Bustos aseguró que la fiscal tendría problemas para conocer detalles de la investigación, pues hay serias dudas sobre su elección como jefa del ente acusador y estarían relacionadas justamente con este escándalo en el gobierno del presidente Gustavo Petro, el encargado de ternarla al cargo de fiscal.
Este viernes, 16 de mayo, se conoció la respuesta de la fiscal Camargo a la solicitud de recusación que interpuso la Red de Veedurías. La jefa del ente acusador rechazó el impedimento tras advertir que no tiene injerencia ni decisión en la investigación.
“Así, pues, es evidente que solo se podrá recusar al funcionario que conoce una determinada de investigación, puesto que el único fin de esta figura es separarlo del caso, para asegurar la imparcialidad de las actuaciones. En otras palabras, resultaría inocuo recusar a un funcionario respecto de una actuación que no está a su cargo”, dijo la fiscal.
A través de un documento de siete páginas, la fiscal Luz Adriana Camargo insistió en que por su despacho no cursan las decisiones de la investigación de la UNGRD, ni en contra de sus principales protagonistas. Aseguró que no encuentra causales de impedimento para que ella tenga que aceptar la recusación y, en su lugar, se tenga que designar un fiscal ad hoc.
“Asimismo, el nombramiento de la suscrita fiscal general de la nación, a través de una terna presentada por el presidente de la República, y elegida por la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, es un procedimiento constitucional que no tiene injerencia en la imparcialidad de las investigaciones que se adelantan en la unidad contra los funcionarios del Gobierno nacional”, explicó la fiscal Camargo.
La recusación de la Red de Veedurías advertía que había cierta cercanía con la exconsejera para las Regiones del presidente Petro, Sandra Ortiz, hoy procesada y capturada por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Frente a ese suceso, la fiscal Camargo aseguró que el caso se encuentra en la fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia y quienes llevan el proceso gozan de independencia y autonomía en sus decisiones.