Judicial
Fiscalía ocultó pruebas sobre las conversaciones entre Juan Guillermo Monsalve e Iván Cepeda: grave denuncia de la defensa del expresidente Uribe
Pese a la importancia de la prueba, el ente investigador no presentó todos los chats entre el considerado testigo estrella y el congresista.

Completa seis horas la intervención del abogado Jaime Granados Peña en los alegatos de conclusión en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.

En el llamado ‘Episodio Picota’, el jurista fue enfático en afirmar que las pruebas testimoniales recolectadas en el juicio permiten concluir que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve Pineda, el considerado testigo estrella de la Fiscalía General en este caso, obtuvo varios beneficios judiciales por la intermediación del senador Iván Cepeda.
Como lo manifestaron varios internos de este centro carcelario ubicado en el sur de Bogotá, Juan Guillermo Monsalve fue trasladado a una casa fiscal pese a que no cumplía los requisitos para este beneficio. Esta situación generó graves altercados al interior de la cárcel.
No fueron pocos los testigos que aseguraron que el mismo Monsalve se ufanaba de decir que este traslado era “cortesía” del senador Iván Cepeda Castro, quien velaba por su protección y seguridad.
Lo más leído
El mismo Monsalve ya había afirmado, sin ningún tipo de filtro, que Cepeda ya había movido sus influencias con el fin de evitar a última hora un traslado a la cárcel de Valledupar, a la cual iba a ser llevado tras protagonizar un escándalo de indisciplina en su celda.
La defensa del expresidente Uribe advierte que la Fiscalía ocultó pruebas sobre las conversaciones entre Juan Guillermo Monsalve e Iván Cepeda. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/oX8UgNYSs7
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 1, 2025
En su declaración como testigo, Cepeda aseguró ante las preguntas de la bancada de defensa del expresidente Uribe que él estuvo detrás de este traslado porque le importaba proteger “la vida” de Monsalve.
“Aquí hay una relación de favorecimiento claro del senador Iván Cepeda Castro al testigo, recluso, interno, condenado a 44 años de prisión Juan Guillermo Monsalve Pineda. Eso no es objeto de debate, eso está probado”, enfatizó Granados.
El abogado defensor del expresidente Uribe puso de presente una grave irregularidad por parte de la Fiscalía, asegurando que en la etapa probatoria no anexó las conversaciones completas que sostuvieron vía chat el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y el senador Cepeda.
Con lo revelado por el ente investigador, cuestionó Granados, pareciera que todo se tratara de un monólogo de Monsalve, puesto que solamente se presentaron los chats de este y jamás la respuesta que obtenía del congresista en las conversaciones fechadas el 21 de febrero de 2018.
“Frente a este tema, y dado el interés obvio que la defensa y todos teníamos por saber qué pasó con esos chats que fueron cruzados, vale la pena saber si había o no más información. Entonces surge el interrogante de por qué el senador Iván Cepeda Castro no puso a consideración la conversación completa y su celular para realizar una extracción forense de las conversaciones que tuvo con Monsalve”, detalló el jurista durante sus alegatos.
Después de muchos años persiste la duda sobre lo que le respondió Cepeda a Monsalve frente a las peticiones para ser trasladado a una casa fiscal de La Picota y de tener una nevera propia. Igualmente, no se corroboró la versión que entregó el senador sobre el daño de su teléfono celular en el que se almacenaban las conversaciones con el exparamilitar.
“La Fiscalía no hizo ningún esfuerzo en demostrar su teoría del caso”, advirtió el abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/wpyHyXHD9q
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 1, 2025
“La Fiscalía no presentó todos los audios o notas de voz que en su momento Cepeda remitió a la Corte Suprema de Justicia. ¿Y esto por qué? Porque hubo una selección de esos audios o notas de voz”, reclamó.
Es decir, en estos “temas relevantes” el ente investigador no presentó las pruebas para conocer el interés de Juan Guillermo Monsalve para obtener beneficios.
“Queda claro que la Fiscalía no probó nada con relevancia penal frente a lo que dijo en su escrito de acusación y lo que prometió en su teoría del caso”, precisó.
En sus alegatos de conclusión, el abogado Jaime Granados ha manifestado que durante años el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve ha faltado a la verdad ante diferentes escenarios judiciales, puesto que su único interés ha sido lograr beneficios judiciales.