Judicial

Fiscalía pedirá enviar a la cárcel a los dos exinvestigadores de Nicolás Petro señalados de beneficiar a alias Pacho Malo

Los dos investigadores fueron señalados por la Fiscalía General de manipular información en la investigación contra Pacho Malo.

23 de febrero de 2025, 5:45 p. m.
Sede Fiscalía Atlántico
Foto referencial de la Fiscalía General | Foto: Fiscalía General de la Nación

Para el próximo martes 25 de febrero quedó programada la audiencia en la cual la Fiscalía General formalizará su solicitud de medida de aseguramiento en contra de los investigadores de la Fiscalía, Víctor Alfonso Forero Cortés y Juan Camilo López Linares, señalados de manipular y eliminar información en la investigación que se adelantaba contra su compañero Francisco Javier Martínez, conocido con el sobrenombre de Pacho Malo.

En la audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía señaló que Pacho Malo resultó gratamente beneficiado con las acciones que adelantaron Forero y López, entre las que se destacaron la filtración de información privilegiada, la eliminación de pruebas y las amenazas a un testigo encubierto que narró la forma en que Pacho Malo ayudó a organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en el puerto de Buenaventura.

“Al parecer, por orden de superiores de la Fiscalía pretendían que información de Pacho (Malo) no fuera exteriorizada”, precisó la fiscal en la audiencia de imputación de cargos. “Un agente encubierto había suministrado información de Pacho (Malo) el 20 de abril de 2021 en la diligencia, pero como lo filtraron se aseguraron que tal acto cognoscitivo no se conociera en el escenario jurídico”.

YouTube video player

Para la fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, Víctor Alfonso Forero Cortés, funcionario de la Fiscalía que cumplía labores de policía judicial, así como Juan Camilo López Linares, adscrito al área de nivel central del ente investigador, hicieron todo lo posible para borrar evidencia que salpicara a Pacho Malo con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

La Fiscalía sostuvo que realizaron acciones con el fin de modificar versiones y eliminar registros.

Debido a esto, la Fiscalía General les imputó los delitos de falsedad ideológica en documento público; ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, y favorecimiento.

Tras la pregunta e la jueza, los dos exinvestigadores que fueron capturados el pasado viernes se declararon inocentes. Mientras se reinician las diligencias seguirán privados de su libertad en los calabozos del búnker de la Fiscalía General.

| Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

Los dos investigadores fueron pieza clave en el grupo que investigó, en 2023, al entonces diputado por el Atlántico, Nicolás Petro Burgos, quien actualmente enfrenta un proceso por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Víctor Forero salió de la Fiscalía General en febrero pasado. En entrevista exclusiva con SEMANA manifestó que existieron presiones para que abandonara su cargo, esto en represalia por su trabajo en la investigación contra el hijo mayor del presidente Gustavo Petro.

“El mecanismo que encontraron para sacarme del camino fue un calvario. Lo intentaron desprestigiar a través de los medios, con investigaciones de carácter penal y disciplinario. Como nada de eso va a prosperar, porque soy transparente, encontraron el camino para sacarme”, explicó Forero a SEMANA.