Nación
Fiscalía prepara proyecto de imputación contra el ministro Benedetti por denuncia de violencia a su pareja en España
SEMANA conoció detalles del proceso judicial que avanza contra el ministro del Interior del Gobierno Petro.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

SEMANA conoció que una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia prepara un proyecto de imputación de cargos contra el ministro Armando Benedetti por la presunta agresión a su esposa, Adelina Guerrero, en España.
Aunque los hechos ocurrieron en otro país, la Fiscalía en Colombia también investiga esa denuncia recibida por la Policía de Madrid durante la noche del 30 de junio de 2024.
El proyecto, que sigue en elaboración, podría tener dos caminos para el hombre de confianza de Gustavo Petro: terminar en imputación por el episodio con su actual pareja o ir a conciliación, por lo que se trataría del delito de violencia intrafamiliar.
Aunque Adelina Guerrero se ha retractado sobre esos hechos, la Fiscalía también evalúa los pronunciamientos que ha hecho la Corte Suprema de Justicia, estableciendo que esa situación no siempre pone fin a la investigación en casos de violencia.
SEMANA se contactó con la Fiscalía para conocer el por qué detrás de esta imputación que se estaría preparando contra Benedetti, pero explicaron que esa situación no es cierta porque el caso sigue en indagación.
¿Qué dice Adelina sobre el caso en España?
SEMANA habló en exclusiva con la actual pareja del ministro del Interior, quien explicó que la supuesta agresión se presentó en medio de un proceso “matrimonial difícil”. Sin embargo, describió que después que regresar a Colombia, “empezamos a manejar el tema de manera diferente”.

Sobre el capítulo con la Policía de Madrid, en España, aclaró: “Es un tema privado, eso se salió de control porque hubo muchas personas que se involucraron y no han debido hacerlo, entre esos, los medios de comunicación. Yo no estaba presente en el momento de los hechos. Armando nunca me agredió y nunca me amenazó con un cuchillo como dice por ahí”.
Y destacó: “Lo que sí hizo fue que me rompió unos objetos personales (ropa). ¿Qué ocurrió? Él y yo tuvimos una discusión de 30 segundos y yo me fui del lugar para calmar los ánimos. Y él hizo lo que hizo en ese instante. A raíz de esto, comienza un proceso de pareja”.

La hora cero
Esta nueva decisión contra el ministro Benedetti deja sobre la mesa un urgente debate alrededor de su permanencia en el Gobierno Petro, teniendo en cuenta las múltiples investigaciones que cursan en su contra desde que era senador de la República.
Hace pocos días, Benedetti protagonizó un bochornoso momento con la magistrada Cristina Lombana, quien tiene cuatro investigaciones en su contra, después de que esta ordenara un allanamiento a la mansión en la que vive el funcionario entre Puerto Colombia y Barranquilla, en el departamento del Atlántico.
La arremetida del ministro contra la magistrada provocó que la Corte Suprema de Justicia rechazara sus señalamientos y la Procuraduría terminó abriéndole una nueva investigación por llamarla “loca, demente y delincuente” frente a todo el país.

La Corte Suprema de Justicia tiene actualmente siete investigaciones contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por diferentes delitos y con varios magistrados de la Sala de Instrucción.
La magistrada Cristina Lombana tiene cuatro procesos relacionados con la presunta participación del poderoso funcionario en actos de corrupción en la Fiduprevisora, en la electrificadora del Meta y del Caribe, en el Fondo Nacional del Sena, en el Ministerio de Agricultura y en el Fondo Nacional del Ahorro.
El ministro Benedetti confirmó que el allanamiento a su casa en Barranquilla estaría ligado a la investigación por presunto enriquecimiento ilícito, tras el préstamo que le habría hecho Euclides Torres para un apartamento de 3.000 millones. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/bhwVNbqUjA
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 11, 2025
También es investigado en ese despacho por la supuesta elaboración de un proyecto de ley que habría beneficiado al polémico empresario Euclides Torres, y la presunta compra de votos en Maicao, La Guajira.
Otros magistrados, como Francisco Farfán, investigan al excongresista porque habría participado en actos de corrupción en un carrusel de pensiones en Córdoba y las recomendaciones en la Dian, durante la administración de Luis Carlos Reyes; el magistrado César Reyes avanza en el origen del dinero que usó para comprar un exclusivo apartamento en el nororiente de Bogotá.

