Judicial
“Fiscalizar al oponente”: la fuerte crítica del expresidente Uribe a la fiscal de su caso
El expresidente aseguró que la fiscal ha llevado a que se creen confusiones dentro de este proceso.

Seis horas duró la declaración del exrepresentante a la Cámara y magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada Artunduaga, en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación y presión a testigos.
Pese a que el excongresista enfrenta un proceso penal en la Corte Suprema de Justicia por estos hechos, tomó la decisión de rendir su declaración bajo juramento “para que se aclare todo de una vez” y se desmientan todos los señalamientos que se han hecho contra el exmandatario.
“Nunca, absolutamente nunca, he tenido un comportamiento ilegal y menos con el presidente Álvaro Uribe, de quien no tengo más que expresar absoluto respeto y admiración”, precisó Prada Artunduaga al rechazar las citaciones que hizo la Fiscalía General en su contra en el escrito de acusación.
El magistrado calificó como “mentirosas” todas las declaraciones que ha entregado Carlos Alberto López Callejas, más conocido como Caliche, sobre las supuestas conversaciones que tuvo con el expresidente Uribe para ponerlo al tanto sobre la posición de Juan Guillermo Monsalve de redactar una retractación.
Lo más leído

Al finalizar la declaración del excongresista oriundo del Huila, se presentó un cruce de palabras entre el expresidente Uribe y la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela.
“Ha sido muy claro el doctor Álvaro Hernán Prada para explicar aquello con lo cual creó confusión la señora fiscal”, indicó el exmandatario, quien estuvo presente durante toda la audiencia de manera virtual.
Inmediatamente, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá le preguntó a la fiscal si quería realizarle otra pregunta al testigo: “No, su señoría, no sé si sea el momento para contestar la manifestación que hace el doctor Álvaro Uribe Vélez o lo contestaré en mis alegatos”.
“Para dar trámite a esas discusiones, mejor en los alegatos, por favor”, indicó la jueza al tiempo que era interrumpida por la fiscal. “En los alegatos le respondo lo correspondiente, pero también dejo constancia que jamás he creado una confusión, como claramente le quedará claro a usted, señora juez, que es la que me interesa”, enfatizó.
Este fue el inusual hecho que se presentó durante el juicio contra el expresidente Uribe. "¡Cómo es eso!", reclamó la jueza. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/T7fCWuUHjl
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 22, 2025
Mientras tanto, el expresidente Uribe cuestionó la respuesta y la actitud de la delegada del ente investigador: “Claro, fiscalizar al oponente”, aseveró el exmandatario.
El juicio contra el expresidente Uribe continuará el próximo viernes, 23 de mayo, con la declaración del extraditado exnarcotraficante Juan Carlos Sierra, alias el Tuso.
Esta declaración es clave en medio de la estrategia de la defensa para revelar las presiones que habría ejercido en el año 2011 Iván Cepeda, para recolectar declaraciones en varias cárceles de los Estados Unidos en contra de los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez.
El Tuso ya fue testigo de la Fiscalía en este caso y aseguró que Iván Cepeda, quien para ese momento era el director del Movimiento de Víctimas del Estado (Movice) le ofreció asilo político para él y su familia si declaraba.
Por problemas de salud la defensa del expresidente Uribe desistió de la declaración del empresario antioqueño Juan Guillermo Villegas. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Lac4xrmYuX
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 22, 2025
Sin embargo, el Tuso aseguró que nunca se había tomado “ni un tinto” con el expresidente Uribe. En el caso de Santiago, reseñó que sí lo conoció en una finca de Mario Uribe Escobar, con quien sí tuvo negocios.