Nación

Fracasó conciliación entre Helicol y Ecopetrol: la empresa de helicópteros demandará por $90.000 millones

El pleito comenzó luego de que la estatal petrolera terminara anticipadamente el contrato de servicio aéreo en la base de Paz de Ariporo, en Casanare.

4 de julio de 2025, 10:24 p. m.
Helicol
Helicol. | Foto: Helicol / Página Web

SEMANA conoció que este viernes 4 de julio fracasó la conciliación que Ecopetrol y Helicol tenían en la Procuraduría General de la Nación.

Ahora, la compañía Helicópteros Nacionales de Colombia interpondrá una millonaria demanda por la terminación anticipada del contrato, que se ganó para prestar servicios aéreos en la base de Paz de Ariporo, en Casanare.

La audiencia de conciliación extrajudicial en derecho se desarrolló durante el viernes 6 de julio en la Procuraduría General de la Nación, donde concluyó sin acuerdo la negociación que se buscaba entre Helicol y Ecopetrol, la estatal petrolera presidida por Ricardo Roa.

Tras el fracaso del proceso, la empresa Helicópteros Nacionales de Colombia confirmó que presentará una demanda ante la jurisdicción de lo contencioso-administrativo por una suma de $90.000 millones.

Sede de la Procuraduría General de la Nación.
Sede de la Procuraduría General de la Nación. | Foto: Procuraduría

El millonario recurso busca una reparación de los presuntos perjuicios que habría sufrido la compañía de helicópteros, después de que Ecopetrol decidió finalizar de manera anticipada y unilateral dicho contrato que tenía como finalidad prestar servicios aéreos en la base de Paz de Ariporo, en Casanare.

La controversia inició con dicho contrato de prestación de servicios de transporte aéreo especializado; desde Helicol, confirmaron que lo ejecutaron “conforme a lo pactado”.

También advirtieron que los compromisos de la licitación se cumplieron hasta que el contrato fue finalizado “sin previo acuerdo ni justificación técnica”.

Helicol y Ecopetrol
Helicol y Ecopetrol | Foto: Fotomontaje con fotos de Archivo Semana

Helicol también manifestó que “reafirma su respeto por los mecanismos institucionales, pero lamenta que no se haya logrado una salida concertada al conflicto. Reitera que tomará las acciones judiciales correspondientes, con base en el principio de responsabilidad contractual y en la defensa de sus derechos como proveedor de un servicio estratégico”.

La polémica se intensificó luego de que Ecopetrol, la empresa más importante del país, diera por terminado el contrato argumentando un presunto incumplimiento de obligaciones contractuales. Este contrato también se encuentra relacionado con una investigación que involucra al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

SEMANA reveló en mayo de este año que Seguros del Estado negó una reclamación que presentó Ecopetrol contra Helicol, exponiendo el supuesto incumplimiento del millonario contrato que se canceló: “HELICOL ha demostrado —tanto ante la aseguradora como ante ECOPETROL— que ha obrado con diligencia, buena fe y ausencia de culpa, configurándose en su favor eximente de responsabilidad contractual”.

La aseguradora colombiana detalló que las inconsistencias en el contrato se presentaron “exclusivamente por actuaciones u omisiones de la Aeronáutica Civil”, y argumentó que la falta de alistamiento de las aeronaves y de la base “se escapaban por completo al control del contratista”.