NACIÓN

Fuerte temblor en Ecuador se sintió en el sur de Colombia en la mañana del 3 de mayo

El SGC es la entidad encargada de monitorear la actividad sísmica en el país.

3 de mayo de 2025, 4:08 p. m.
La actividad telúrica de hoy ha puesto de relieve la necesidad de la vigilancia constante y la capacidad de respuesta rápida ante situaciones de emergencia.
La jornada ha sido marcada por la alerta sísmica, con múltiples informes que destacan la importancia de la preparación y la respuesta ante eventos naturales como los sismos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Este sábado 3 de mayo se registró un sismo de magnitud 4,2 en Ecuador, según reportes oficiales del Instituto Geofísico del país.

El movimiento telúrico ocurrió en horas de la mañana y tuvo su epicentro en la región fronteriza con Colombia, lo que provocó que también se percibiera en algunas zonas del sur del país vecino.

Las primeras informaciones de las entidades ecuatorianas señalan que el movimiento telúrico se presentó sobre las 9:50 hora local en una zona cercana a Quito.

Además, la entidad compartió que en una hora se presentó una réplica que se sintió en Cosanga (Napo, Ecuador) a 13 km, Baeza a 20 km y San Francisco de Borja (Virgilio Dávila) a 27 km, con magnitud de 4,4.

Por su parte, el Servicio Geológico Colombiano ha reportado por medio de sus canales oficiales las réplicas que han sacudido el sur del país. Hasta el momento no hay reporte de daños o afectaciones en las regiones aledañas del vecino país.

¿Qué hacer en caso de un temblor?

El Servicio Geológico recomienda mantener la calma en este tipo de situaciones, ya que esto permite actuar con mayor seguridad. Lo primero es buscar protección: si se encuentra en una edificación sismorresistente, es aconsejable ubicarse cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas señaladas como seguras, siempre lejos de vidrios u objetos que puedan caer.

Asimismo, la entidad advierte sobre la importancia de evacuar de inmediato, prestando atención al entorno para identificar posibles riesgos. Durante la salida, se debe evitar el uso de ascensores y no refugiarse bajo los marcos de las puertas, ya que estos disipan la energía del sismo y podrían romperse o colapsar.

A medida que avanza el día, la preocupación crece entre los mexicanos al conocer los detalles sobre los temblores que han sacudido el territorio nacional en esta jornada dominical del 19 de mayo.
En medio de la rutina de un sábado tranquilo, los temblores irrumpieron en la calma de Ecuador y el sur de Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Recomendaciones:

  • Si está en su vivienda, y únicamente si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, porque se podrían trabar y dejarlo a usted y a su familia, encerrados.
  • Si está en la calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables. Aléjese de las fachadas, pues pueden caer partes de la misma como ladrillos o vidrios; con precaución diríjase al centro de la calle y tenga cuidado con los vehículos, es muy posible que los conductores no hayan sentido el sismo.
  • Si va conduciendo un vehículo en las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, reduzca la velocidad y, en lo posible, deténgase en un sitio seguro, alejado de postes, cables y vallas.

Noticias relacionadas