Nación

Fuerzas Militares trasladan operaciones al Vichada tras neutralización de cabecilla de disidencias

SEMANA conoció, a través de fuentes judiciales, los movimientos de las tropas para atacar a los grupos ilegales en la frontera con Venezuela.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

16 de mayo de 2025, 12:12 p. m.
En el Cauca, el Ejército adelanta operaciones militares contra las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco durante estos últimos días del año.
Las operaciones militares se han intensificado. | Foto: Ejército Nacional

Las operaciones de las Fuerzas Militares no cesan en las regiones. En las últimas horas, SEMANA conoció que las tropas que le dieron un duro golpe a las disidencias de las Farc entre Guaviare y Meta, ya fueron retiradas de la zona.

En esa primera operación, afectaron una estructura armada ilegal al mando de alias Iván Mordisco. El repliegue se produce luego de que los integrantes de la fuerza pública lograran la neutralización de seis integrantes de esa facción disidente, incluido uno de sus principales cabecillas.

Según pudo establecer este medio de comunicación, el objetivo prioritario de esa ofensiva habría sido cumplido con la muerte en combate de alias Gato Feo, jefe de la subestructura 39 y considerado un peligroso criminal con amplio prontuario.

Iván Mordisco  y Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá
Alias Ivan Mordicos y alias Calarcá de las disidencias de las Farc. (Photo by JOAQUIN SARMIENTO / AFP) | Foto: AFP

Por su captura, las autoridades estaban ofreciendo una recompensa de hasta 100 millones de pesos. Este hecho, dicen los organismos de inteligencia del Estado, que representa un golpe considerable a la cadena de mando de las disidencias de las Farc en esta zona del país.

Concluida la operación en el sur del Meta y el norte del Guaviare, las tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se movilizarán hacia el departamento del Vichada, en la zona fronteriza con Venezuela.

Allí, los experimentados militares desarrollarán una nueva fase de operaciones militares enfocadas en combatir la explotación ilícita de minerales estratégicos como el coltán y las llamadas “tierras raras”.

ED 2228
Fuerzas Militares atacan la minería ilegal. | Foto: SEMANA

En esta zona del país, según inteligencia militar, hay intereses criminales entre el Frente de Guerra Oriental del ELN y la Segunda Marquetalia, facción disidente de las antiguas Farc, que al parecer han conformado alianzas para financiarse mediante la minería ilegal.

“La operación en Guaviare alcanzó su principal propósito: neutralizar una amenaza de alto valor. Ahora el foco se traslada al Vichada, donde el reto es cortar las finanzas de estos grupos al margen de la ley”, aseguró una fuente militar a SEMANA.

No se descarta que en los próximos días se registren nuevos resultados operacionales en el Vichada, con la posible captura o neutralización de cabecillas responsables del control territorial y económico de estas economías.

Se conoció que las operaciones de seguridad por parte de las Fuerzas Militares se han intensificado en la zona con el fin de evitar nuevos ataques armados o con explosivos por parte de los ilegales.

Noticias relacionadas