Nación

General Carlos Triana revela el equipo que tendrá como nuevo director de la Policía Nacional: esta es la línea de mando

La institución dio a conocer cómo quedará conformada la nueva línea de mando tras la llegada del general Triana.

15 de febrero de 2025, 7:12 p. m.
GENERAL CARLOS TRIANA DIRECTOR DE LA POLICÍA METROPOLITANA DE BOGOTÁ
El general Triana fue designado como nuevo director de la institución.

El brigadier general Carlos Triana reveló este sábado, 15 de febrero, el equipo que tendrá como nuevo director de la Policía Nacional. Por medio de un comunicado, la institución dio a conocer los nombres que asumirán los diferentes cargos.

El nuevo jefe de la Policía ya notificó al grupo de oficiales de las nuevas responsabilidades que tendrán, esto con base en las directrices dictadas por el presidente Gustavo Petro y desde el Ministerio de Defensa, que está a la espera de que se conozca quién estará a la cabeza tras la renuncia irrevocable de Iván Velásquez.

Comandante Policía Metropolitana de Bogotá
La Policía Nacional comunicó la nueva línea de mando por medio de un comunicado. | Foto: Guillermo Torres SEMANA

“Bajo el liderazgo del director de la institución y del nuevo subdirector general, brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros, este equipo de excelsos policías asume la responsabilidad de liderar el plan estratégico institucional, que contempla una ofensiva frontal contra las distintas manifestaciones del crimen organizado”, indicó la institución en el comunicado.

De acuerdo con lo informado por la Policía, así quedará conformada la nueva línea de mando:

  • Director general: brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán.
  • Subdirector general: brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros.
  • Inspección general: brigadier general Olga Patricia Salazar.
  • Unidad Nacional para la Edificación de la Paz: brigadier general Sandra Patricia Pinzón Camargo.
  • Jefatura Nacional del Servicio de Policía: brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón.
  • Secretaría general: brigadier general Hernán Alonso Meneses Gelves.
  • Dirección de Carabineros y Protección Ambiental: brigadier general José James Roa.
  • Dirección Antisecuestro y Antiextorsión: coronel Élver Vicente Alfonso Sanabria.
  • Dirección de Protección y Servicios Especiales: coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz.
  • Dirección de Inteligencia Policial: coronel Javier Orlando Obando Urrego.
  • Dirección de Antinárcoticos: brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre.
  • Dirección de Investigación Criminal e Interpol: coronel Hebert Mejía Castro.
  • Dirección de Tránsito y Transporte: brigadier general Claudia Susana Blanco Romero.
  • Policía Metropolitana de Bogotá: brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano.

El nuevo director de la Policía aprovechó la ocasión para enviarles un mensaje a los uniformados que ocuparán estos cargos y que tendrán la tarea de garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en todo el país.

“Con este equipo vamos a responder con las capacidades institucionales a las exigencias que en materia de seguridad y convivencia reclaman todos los colombianos”, manifestó el alto oficial.

El general Triana llega a la institución después de que el general William Salamanca solicitara su retiro, una decisión que fue respetada y aceptada por la cartera de Defensa.

El uniformado cuenta con una gran trayectoria en la Policía, donde ha ocupado diferentes e importantes cargos operativos y estratégicos en distintas zonas del país.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, posesionó este viernes, 14 de febrero, al nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana,.
Triana llega a la institución en reemplazo del general Salamanca, quien pidió su salida de la institución. | Foto: Ministerio de Defensa

Antes de asumir como nuevo director de la Policía, el general Triana, ya en el retiro, se estaba desempeñando como director de Casur, la caja de sueldos de los policías retirados. Dicha entidad es la encargada del pago oportuno de las asignaciones de retiro y sustituciones pensionales, ejecución de planes y programas de bienestar de los integrantes de la Policía.

Ahora, volvió de su retiro y tendrá la responsabilidad de estar al frente de una de las instituciones más importantes del país y que se encuentra en el ojo del huracán por la gran inseguridad y violencia que se vive en muchas regiones, por lo que los ciudadanos han hecho un llamado constante para que se mejoren las estrategias y puedan vivir con tranquilidad.

Noticias relacionadas