Nación
General Huertas negó vínculos con las disidencias de las Farc de alias Calarcá
El oficial es el actual comandante de personal del Ejército.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

“Niego rotundamente cualquier vínculo, colaboración, acercamiento, acuerdo o relación con estructuras de las disidencias de las Farc, ni con ningún otro grupo armado organizado al margen de la ley”, con estas palabras el general Juan Miguel Huertas, se desmarcó de los señalamientos sobre sus supuestos nexos con las disidencias de las Farc.

A través de un comunicado de prensa personal, el oficial, quien se desempeña como comandante de personal del Ejército, dijo que no tiene nada que ver con grupos criminales.
“Las afirmaciones divulgadas, supuestamente basadas en ‘archivos’ incautados a alias Calarcá, carecen de soporte verificable, no han sido validadas por autoridad competente y constituyen una fabricación malintencionada que busca afectar mi honor, mi nombre, mi integridad y mi trayectoria profesional", dijo el oficial.

Indicó, además: “Es materialmente imposible que yo haya ofrecido ‘movilidad’ o ‘protección en retenes’ a personas vinculadas con actividades ilegales, ya que, durante el periodo de mi retiro, previo a mi reintegro, no tuve asignado ningún tipo de esquema de seguridad ni vehículo oficial".
La respuesta del oficial se da en torno a la información de Noticias Caracol donde lo vinculan con las disidencias de las Farc de alias Calarcá, de haberle brindado asesoramiento para que pudieron obtener protección legal a través de empresas de vigilancia.

“En relación con la intención de crear una empresa de seguridad que sirviera como fachada para obtener beneficios económicos y garantizar la movilidad de personal armado al margen de la ley, dichas afirmaciones son incompatibles con la realidad de mis funciones, con mi historial profesional y con la documentación oficial que respalda mi conducta, durante toda mi carrera militar ha estado dedicada a combatir la ilegalidad, no a protegerla”, dijo el general Huertas, quien se convirtió en aliado del presidente Gustavo Petro, cuando fue retirado del Ejército por parte del gobierno Duque.
Antes del pronunciamiento de Huertas, el presidente Gustavo Petro se refirió este lunes, 24 de noviembre, a las presuntas infiltraciones de las disidencias y dijo en un mensaje en su cuenta de X: “Puedo afirmar que las versiones de supuestos informes de inteligencia sobre Huertas y Wilmer son falsos”.
Además, agregó: “Se trata de querer purgar a las personas que me han ayudado a identificar oficiales del Ejército corruptos. Varios casos como el robo de armas al ejército en la Guajira y precisamente la entrega a bandidos de permisos para hacer compañías de seguridad, es gracias a eso”.
Por su parte el Ejército anunció que se iniciaron las respectivas investigaciones: “en relación a la gravedad de los hechos denunciados, se impartió la orden de dar inicio a las investigaciones internas correspondientes, como son la apertura de la acción disciplinaria y las averiguaciones administrativas a que haya lugar, con el fin de verificar si durante el tiempo en que ha venido ejerciendo su investidura, cargo y funciones, ha incurrido en algún comportamiento o conducta contrario a derecho, el cual pudiera constituir la comisión de una falta o delito”.
