Nación
General retirado José Henry Pinto, nuevo director de la Aerocivil
La entidad anunció el nuevo rumbo que tomará con la llegada del militar en retiro.


En un movimiento que marca un nuevo rumbo para la Aeronáutica Civil de Colombia, se ha designado al general retirado del Ejército José Henry Pinto como nuevo director de esta entidad, clave en el desarrollo, regulación y control del transporte aéreo en el país.
Su nombramiento ha generado tanto expectativa como debate, dadas sus credenciales en el ámbito militar y su incursión ahora en un sector civil.

Por medio del Decreto 0518 de 2025, el Ministerio de Transporte anuncio los nuevos movimientos que se presentarán: “Nombrar a partir de la fecha al doctor José Henry Pinto en el empleo de director general, código 0015, grado 24, de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil”.
El general Pinto es un oficial retirado con una amplia trayectoria en las Fuerzas Militares de Colombia, donde se destacó por su liderazgo en distintas unidades operativas y su participación en procesos estratégicos para la seguridad nacional.
Lo más leído
Durante más de tres décadas de servicio, fue reconocido por su disciplina, capacidad de gestión y compromiso con la institucionalidad. Aunque su experiencia no proviene directamente del sector aeronáutico civil, su historial en logística, operaciones y administración ha sido considerado por algunos como un activo valioso para liderar una entidad que atraviesa por desafíos importantes.
La Aerocivil, entidad encargada de regular la aviación civil, garantizar la seguridad operacional, administrar aeropuertos y fomentar el desarrollo del transporte aéreo en Colombia, se encuentra en un momento crucial.
Problemas estructurales como la congestión aérea, la necesidad de modernización tecnológica, el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria y la competitividad son los principales retos que podría enfrentar el nuevo director.
La llegada del general Pinto puede representar un enfoque más orientado a la eficiencia operativa y al fortalecimiento de los controles institucionales. No obstante, también plantea interrogantes sobre la relación entre perfiles militares y organismos civiles.
¿Quiénes conforman la Aerocivil?
La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) está conformada por una estructura técnica y administrativa que incluye funcionarios especializados en aviación, seguridad aérea, gestión aeroportuaria y regulación del transporte aéreo.

Su equipo lo integran ingenieros aeronáuticos, controladores aéreos, inspectores de seguridad, técnicos de mantenimiento, personal administrativo y directivos. Todos trabajan bajo la dirección de un director general, designado por el Gobierno nacional.
Además, cuenta con unidades regionales distribuidas en el país para garantizar el funcionamiento eficiente de los aeropuertos y la supervisión del espacio aéreo colombiano, promoviendo la seguridad, el desarrollo y la conectividad del sector aeronáutico.