Judicial

General Yúber Aranguren, condenado por acosar sexualmente a subalterna, salió sin permiso de su lugar de reclusión. Corte exige respuestas

El oficial en retiro fue capturado el pasado 26 de febrero tras ser sentenciado a tres años de prisión.

7 de marzo de 2025, 4:45 p. m.
General en retiro Yuber Armando Aranguren Rodríguez
General en retiro Yuber Armando Aranguren Rodríguez | Foto: Fiscalía

La Corte Suprema de Justicia alertó este viernes, 7 de marzo, que el general en retiro del Ejército Nacional, Yúber Armando Aranguren Rodríguez salió sin permiso alguno del lugar de reclusión donde se encuentra cumpliendo su sentencia de tres años de prisión por acosar sexualmente a una de sus subalternas.

En un oficio enviado al director de la Cárcel y Penitenciaria para Miembros de la Fuerza Pública de Alta y Media Seguridad (CPAMS Ejepo) la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema pide explicaciones sobre esta situación.

“El señor Yúber Armando Aranguren no se encontraba en el establecimiento de reclusión porque estaba en cita médica odontológica”, indicó la Corte Suprema al citar el informe secretarial frente al expediente del general en retiro.

El oficial en retiro, quien se encuentra desde el pasado 26 de febrero, en el Batallón de Policía Militar n.º 13 General Tomás Cipriano de Mosquera, no habría contado con ningún tipo de autorización para salir.

Debido a esta situación, se pidió una respuesta frente a los hechos que rodearon la salida del general Aranguren Rodríguez: “Quién autorizó su salida y si para la misma fue trasladado bajo las medidas de seguridad correspondientes”.

El general Aranguren fue condenado 2l pasado 24 de febrero por acosar sexualmente a una subalterna cuando fungía como comandante de la Brigada de Selva n.º 27 en Mocoa, Putumayo.

“Fue objeto de asedio y acoso en distintas formas, de palabra y de hecho por parte del brigadier general Yuber Armando Aranguren Rodríguez, según se extrae de la acusación, con la pretensión de obtener favores sexuales de ella, sin su consentimiento”, relató la Corte Suprema.

En el fallo de primera instancia se advirtió que el general utilizó su cargo para evitar que las denuncias en su contra salieran a la luz. Igualmente, hizo todo lo posible para distraer las acusaciones en su contra restándole credibilidad a la denunciante.

Yuber Armando Aranguren Rodríguez general del Ejército imputado
Yuber Armando Aranguren Rodríguez general del Ejército condenado. | Foto: Foto suministrada por la Fiscalía General de la Nación

“Le era exigible ajustar su comportamiento a los preceptos normativos, esto es, absteniéndose de afrentar la integridad moral, el buen nombre y la honra de la víctima”, señala el fallo.

En la sentencia se tuvieron en cuenta las declaraciones de varios oficiales y suboficiales que relataron los constantes acosos que ejercía el general Aranguren Rodríguez y las acciones que ejecutó en contra de su subalterna.

“Era un bizcocho joven, tómele la foto a eso para las comunicaciones, no le valla (sic) a enviar la foto a su noviecito, esa chimba de relación que usted tiene se la voy a hacer acabar, y si se piensa casar también la voy a desertar tanto para que no se case”, cita la Corte.

El general en retiro también fue señalado de tocar inapropiadamente a la uniformada, insultarla y hasta relevarla de su cargo, cuando denunció los hechos ante la Oficina de Género del Ejército.

En el fallo se le impuso al general el pago de una multa de ochocientos cuarenta y nueve punto cincuenta y ocho salarios mínimos legales vigentes para la época de los hechos, así como a la pena de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas.