Nación
Gobierno Petro responde a demanda contra la elección del procurador Gregorio Eljach: “el presidente ejerció su facultad”
SEMANA conoció el documento de 10 páginas que presentó un apoderado del presidente Petro defendiendo la elección del Procurador General.

El pasado 19 de febrero de 2025, llegó un documento al Consejo de Estado de 10 páginas firmado por Andrés Tapias Torres, el apoderado del presidente Gustavo Petro, quien le respondió a la demanda que interpuso un ciudadano identificado como Édgar Alan Olaya Díaz contra la elección del procurador General de la Nación, Gregorio Eljach.
El documento conocido por SEMANA cita: “Manifiesto mi oposición a las pretensiones de la demanda del señor Édgar Alan Olaya Díaz, quien busca la anulación del acto administrativo de elección del señor Juan Gregorio Eljach Pacheco como procurador general de la Nación por parte del Senado de la República.”
Así mismo, rechazó la pretensión que pida la demanda sobre la designación de una nueva terna para que el Senado de la República vuelve a elegir procurador. Eljach llegó a reemplazar a Margarita Cabello, quien cumplió su mandato legal el pasado 15 de febrero de este año.
Para el demandante, la elección del procurador tuvo una serie de irregularidades que arrancaron cuando la Corte Suprema de Justicia presentó a Eljach como uno de sus aspirantes para integrar la terna del que saldría el elegido para ese cargo, pero tiempo después, el presidente Petro volvió a proponer al exsecretario del Senado para esa postulación, lo que habría resultado una “dupla” en lugar de una terna válida para la elección.
Lo más leído

Sin embargo, el abogado Tapias le explicó al Consejo de Estado: “El presidente de la República ejerció su facultad exclusiva, privativa, autónoma y personal para presentar un candidato a la terna de aspirantes a procurador general de la Nación, en los términos previstos en la Constitución y la ley”.
Sobre los hechos de la demanda, la Presidencia de la República aclaró en uno de los puntos que aunque el pasado 22 de agosto hizo una invitación a la ciudadanía para que presentaran hojas de vida que iban a ser revisadas por el presidente, se dejó claro: “NO se trataba de un proceso de selección o un concurso de méritos del cual se derivara un eventual “ganador”.
La demanda contra la elección de Eljach ha pedido medidas cautelares, sin embargo, el alto tribunal rechazó esa solicitud de suspenderlo temporalmente como Procurador General, mientras avanza el juicio en su contra.
“La Presidencia de la República publicó un listado de 45 hojas de vida postuladas, pero NO es cierto que de ahí se halla ‘consolidado una lista’ de aspirantes, como lo presenta el demandante”, dice la respuesta de Tapias a la demanda.
La respuesta de la Presidencia reitera que el presidente tiene competencia de origen constitucional para postular un candidato que integre la terna para la elección del Procurador y no hay normas que le impongan requisitos para proponer a su aspirante.