NACIÓN
Gobierno Petro se pronunció tras el brutal asesinato de Sara Millerey, en Bello, Antioquia
La mujer trans murió el domingo 6 de abril tras sufrir graves lesiones.

El Ministerio de Igualdad y Equidad manifestó su rechazo por el asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años, ocurrido el pasado domingo 6 de abril en el municipio de Bello, Antioquia.
En un pronunciamiento a través de sus redes sociales, el ministerio señaló que el crimen evidencia las “violencias estructurales” que padecen las personas trans en el país.
“La transfobia mata. El silencio, también. Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad rechazamos con total contundencia el asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años, ocurrido el 6 de abril en Bello, Antioquia. Su muerte violenta y deshumanizante enluta al país y evidencia las violencias estructurales que siguen afectando a las personas trans y LGBTIQ+ en Colombia”, dijo.
La entidad indicó que desde su Viceministerio de Diversidades solicitó la activación urgente de la Mesa de Casos Urgentes para “hacer seguimiento al caso y exigimos a las autoridades celeridad y justicia con enfoque diferencial”.
Lo más leído
“La vida de las personas trans importa y el Estado tiene la obligación de protegerlas”, subrayó.
La transfobia mata. El silencio, también.
— Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia 🇨🇴 (@MinIgualdad_Col) April 7, 2025
Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad rechazamos con total contundencia el asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años, ocurrido el 6 de abril en Bello, Antioquia. Su muerte violenta y deshumanizante enluta al país y evidencia… pic.twitter.com/hUQszyEWu6
“Acto atroz”
Según señaló la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, a la víctima la atacaron a golpes, ocasionándole múltiples fracturas. Posteriormente, fue arrojada a una quebrada donde fue grabada mientras se retorcía del dolor. Las imágenes se difundieron por redes sociales.
“Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio. A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río, y duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos”, denunció la alcaldesa.
“No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio. Como Alcaldía, como ciudad, tenemos una deuda con la comunidad LGBTIQ+ y hoy con el corazón en la mano les digo que no podemos guardar silencio. Vamos a exigir justicia por Sara”, agregó.

Por su parte, José Rolando Serrano Jaramillo, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello, dijo: “Aparentemente, fue asesinada a golpes por personas del sector que posteriormente la arrojan a la quebrada La García, de donde es rescatada por la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bello. Lamentablemente, fallece horas después en la clínica La María, que fue el centro asistencial al cual fue trasladada”.
La organización Corpades, dedicada a velar por el respeto y la denuncia de violación de derechos humanos, también rechazó lo sucedido.
“Desde Corpades, expresamos nuestra enérgica condena a los crímenes de odio dirigidos contra la población #LGTBIQ+. La joven trans Sara Millerey, del municipio de Bello, fue víctima de agresiones físicas motivadas por el odio. Estas heridas le causaron la muerte. Este brutal asesinato merece el más absoluto repudio”.