Proceso de Paz

Gobierno y disidencia de las Farc acuerdan zona de ubicación temporal en Nariño

Se trata de la negociación con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, proceso que ya completa cinco ciclos de diálogo.

26 de mayo de 2025, 1:04 a. m.
Disidencias de las Farc trabajan en nuevo plan para afectar a las Fuerzas Militares.
La CNEB opera principalmente en Putumayo, Nariño y Caquetá. | Foto: Camilo Fajardo

A mediados del año pasado, en medio de su política de paz total, el gobierno inició unos diálogos formales con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), tras la ruptura de este grupo con la Segunda Marquetalia.

La mesa de diálogos con la CNEB fue instalada oficialmente en Caracas (Venezuela) y el proceso ya completó cinco ciclos, el último de los cuales se realizó entre el 22 y el 25 de mayo de 2025, en el Resguardo Indígena de Inda Zabaleta, Tumaco (Nariño).

En el ciclo se habló sobre el desarme y desminado humanitario.
En el ciclo se habló sobre el desarme y desminado humanitario. | Foto: Luis Alfonso Escobar/ Gobernador de Nariño

Allí las delegaciones acordaron el establecimiento de una zona para la capacitación integral y ubicación Temporal, que iniciará en el área rural del municipio de Roberto Payán, Nariño, y posteriormente en áreas por definir en el departamento de Putumayo. La idea es que allí los combatientes de la CNEB puedan iniciar su camino hacia su incorporación hacia la vida civil, que incluirían el desuso de las armas y garantías de seguridad física y jurídica para las comunidades y los combatientes.

Según lo acordado a esas zonas, para la capacitación integral, concurrirán y se ubicarán temporalmente 120 integrantes del grupo, 60 en Nariño y 60 en Putumayo.

“Para la definición de los aspectos técnicos y jurídicos se adelantará una reunión el 28 de mayo de 2025 en el Resguardo Indígena de Inda Zabaleta, Tumaco, previa autorización de las autoridades tradicionales, con dos miembros de cada delegación y con miembros de países garantes y acompañantes, con el fin de revisar las condiciones de funcionamiento y seguridad”, sostiene el acta del quinto ciclo de diálogos.

Esta es una de las páginas del comunicado en el que se anunció la zona.
Esta es una de las páginas del comunicado en el que se anunció la zona. | Foto: Delegación de diálogo de Paz

La CNEB, bajo el liderazgo de Walter Mendoza, opera principalmente en Putumayo, Nariño y Caquetá. Su agenda de negociación incluye temas como transformaciones territoriales, seguridad para las comunidades, garantías jurídicas para sus integrantes, participación política y cumplimiento de acuerdos pactados en la mesa de diálogos

En el acta del quinto ciclo de diálogos, los representantes de la CNEB se comprometen a realizar acciones de forma coordinada con la Fuerza Pública y las agencias del Estado para el desminado humanitario de minas antipersonal, Artefactos Explosivo Improvisado (AEI) y Municiones sin Explotar (MUSE).

Este anuncio se dii en el quinto ciclo de negociación.
Quinto ciclo de negociación con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. | Foto: Luis Alfonso Escobar/ Gobernador de Nariño

Igualmente, la CNEB dice que realizará la entrega de “material de guerra” de forma supervisada y coordinada con la Fuerza Pública, agencias del Estado y comunidad internacional.

Se espera que el sexto ciclo de diálogos se realice también en el departamento de Nariño, pero no se ha fijado la fecha.

También para el frente 33

Recientemente, también se conoció que el Gobierno estableció por siete meses una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en Tibú, Norte de Santander, para el frente 33 de las disidencias Farc.

Llamó la atención que una de las medidas dispuestas para esa estructura terrorista es un “premio”, ya que en esa zona de ubicación se suspenderán las órdenes de captura contra los integrantes de la organización armada al margen de la ley.

Inclusive quedarán suspendidas las órdenes de captura con fines de extradición que pesen en contra de los miembros del sanguinario frente 33 de las disidencias de las Farc. Medida que también tendrá efecto mientras se movilizan hacia la zona de ubicación temporal.

En La ZUT se buscará fijar, mediante un acuerdo, “las condiciones, responsabilidades y modalidades para la disposición del material de guerra del frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio comandante Gentil Duarte”, sostiene la resolución en la que se crean estas disposiciones.