Judicial
Golpe a la minería ilegal en el Cauca: capturan a presuntos coordinadores de la estructura de alias Iván Mordisco
El Ejército Nacional informó que las “rentas criminales” de esta organización eran cercanas a los dos mil millones de pesos mensuales.

En un operativo conjunto adelantado en el municipio de López de Micay, Cauca, las autoridades registraron la captura de dos hombres señalados de coordinar la logística y el suministro de insumos para actividades de minería ilegal, presuntamente al servicio de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc comandadas por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.
La operación fue adelantada por tropas del Batallón de Infantería de Selva n.° 56 de la Vigésima Novena Brigada del Ejército Nacional, junto con la Brigada Contra la Minería Ilegal de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Según información de inteligencia militar, los capturados serían responsables de “organizar, administrar y mantener operativa una red de explotación ilícita de yacimientos mineros” en la región. Dicha estructura estaría generando mensualmente cerca de dos mil millones de pesos en rentas ilegales, utilizadas para financiar la expansión y capacidad armada del grupo residual.
“Las rentas criminales generadas alcanzarían más de dos mil millones de pesos mensuales, recursos destinados a fortalecer la capacidad financiera y armada de esta organización ilegal”, señalaron las autoridades por medio de un comunicado de prensa.
Lo más leído

Los dos capturados deberán enfrentar cargos por los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales, concierto para delinquir agravado y contaminación ambiental por el uso indiscriminado de recursos naturales no renovables.
“Esta operación refleja el impacto directo sobre las estructuras logísticas de las economías ilegales que atentan contra la seguridad nacional, los recursos ambientales y el bienestar de la población civil, y grupos de especial protección en el departamento del Cauca”, añadió el Ejército Nacional.
“El Ejército Nacional reafirma así su compromiso con la protección del territorio y la desarticulación de las fuentes de financiamiento de los grupos armados organizados”, concluye el comunicado al resaltar que se continuará con los operativos en medio de los esfuerzos estatales por frenar el crecimiento de actividades ilegales que degradan el medio ambiente, financian estructuras armadas y ponen en riesgo a las comunidades del Pacífico caucano.