Nación
Golpe al narcotráfico: cae sospechoso de coordinar rutas de cocaína desde el golfo de Urabá hacia Estados Unidos
Una Corte del Distrito Sur de Florida lo requiere por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

Las autoridades colombianas lograron la captura de un presunto enlace del narcotráfico señalado de garantizar la salida de cargamentos de cocaína a través del golfo de Urabá con destino a Estados Unidos.
La operación, llevada a cabo por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Fiscalía General de la Nación, representa un golpe significativo contra las redes criminales que operan en la región.
“En atención a una solicitud de extradición elevada por Estados Unidos, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de unidades del Gaula Militar, capturaron en Montería (Córdoba) a Eliécer Fuentes Gulfo, alias Cholo, el presunto integrante de una organización narcotraficante que estaría involucrado en el envío de cocaína por el Caribe colombiano rumbo a destinos internacionales”, según emitió la Fiscalía en un comunicado.

El hombre era un objetivo prioritario en las investigaciones contra el narcotráfico. Según información preliminar, este individuo habría facilitado el transporte de toneladas de cocaína por vía marítima para evadir los controles de las fuerzas de seguridad.
Lo más leído
“La petición en su contra indica que sería el responsable de garantizar la salida de los cargamentos de estupefacientes por el golfo de Urabá. Para este propósito, al parecer, pagaba a las estructuras del Clan del Golfo para que le permitieran mover los alijos por vía marítima a países de Centroamérica, donde eran recibidos por contactos que se encargaban de ponerlos en Estados Unidos”, agrega el comunicado.

Por todo lo anterior, una Corte del Distrito Sur de Florida lo requiere para que responda por cargos relacionados con concierto para delinquir y narcotráfico.
Alias Cholo quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación. La Dirección de Asuntos Internacionales hará las comunicaciones de rigor para que Estados Unidos formalice la solicitud de extradición y se surtan los trámites de ley.
El golfo de Urabá se ha convertido en uno de los puntos neurálgicos para el tráfico de drogas en Colombia, debido a su ubicación estratégica y la dificultad para controlar los extensos corredores marítimos que conectan con Centroamérica y, posteriormente, con Estados Unidos. Las organizaciones criminales han utilizado esta zona para el envío de grandes cantidades de droga, aprovechando la geografía y la presencia de grupos armados ilegales que ofrecen protección a las actividades ilícitas.