NACIÓN

Guerra en el Catatumbo: seis firmantes del Acuerdo de Paz con las Farc han sido asesinados

El número de muertos asciende a 56, mientras que la cifra de desplazados llega a 54.098 por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de Farc.

9 de febrero de 2025, 2:47 a. m.
Grupos armados al margen de la ley.
El número de muertos ascendió a 56, mientras que la cifra de desplazados llegó a 54.098 por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de Farc. | Foto: Suministrada

El Ministerio de Defensa dio a conocer este sábado 8 de febrero un nuevo reporte sobre los hechos de violencia que se registran en la región del Catatumbo, causados por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de Farc desde mediados de enero de este año.

Según el informe que se basa en cifras del Puesto de Mando Unificado (PMU), el número de muertos asciende a 56, mientras que la cifra de desplazados llega a 54.098. Del total de víctimas mortales, 27 fueron halladas en Tibú, 21 en Teorama, seis en El Tarra, una en Hacarí y otra en San Calixto.

El mayor número de desplazados ha llegado a la ciudad de Cúcuta, con 24.976 personas. Le siguen Tibú, con 13.373, y Ocaña, con 10.228.

Adicionalmente, el reporte señala que, de ocho firmantes del Acuerdo de Paz con las Farc secuestrados por el ELN en las últimas semanas, seis fueron asesinados.

El viernes 7 de febrero, el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, afirmó que el Frente 33 de las disidencias de las Farc ya no estaría en medio de la guerra en el Catatumbo.

Esas disidencias ya no están en combate. Han decidido, por orden del comandante de ellos, de esas disidencias, no combatir. Algunos se están desmovilizando y otros están esperando que el Gobierno restaure las condiciones para continuar un diálogo con ellos”, aseguró Patiño en una audiencia pública en el Congreso de la República.

El funcionario del Gobierno aseguró que con las disidencias de las Farc en esa región se mantienen diálogos para avanzar en negociaciones, mientras que el ELN sigue perpetrando, según él, ataques contra la población civil. El Alto Comisionado de Paz aclaró que la recuperación del Catatumbo debe contar con el apoyo de las Fuerzas Militares.

Otty Patiño en el Congreso
Otty Patiño en el Congreso. | Foto: Cámara de Representantes

Patiño afirmó que el ataque que perpetró el ELN en su momento no fue una acción repentina, sino una acción “premeditada con crueldad y sevicia”.

“Fue un ataque brutal del ELN. Y eso, de alguna manera, acabó con una fase de apertura del Gobierno frente a esta organización. El presidente reaccionó de manera inmediata suspendiendo las conversaciones y los diálogos con el ELN (…) El daño era grande”, señaló.

También se refirió al enfrentamiento que se ha desatado con el bloque de Gentil Duarte de las disidencias, que sí se encuentra negociando con el Gobierno. “Con ellos seguimos hablando. Están en una situación bastante complicada, algunos incluso para proteger su vida se han entregado al Ejército antes de entregarse al ELN”, aseguró.