Arauca

Habla papá de uno de los dos policías secuestrados en Arauca: “Estaban en una misión de trabajo”

El ELN estaría detrás del plagio de estos integrantes de la Sijín de la Policía Nacional.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

22 de julio de 2025, 2:35 a. m.
Humberto Pérez y dos policías secuestrados en Arauca.
Humberto Pérez y dos policías secuestrados en Arauca | Foto: Suministradas a SEMANA.

El horror del secuestro sigue siendo el ’pan de cada’ día en las diferentes regiones de Colombia, donde hay presencia de grupos armados ilegales que imponen sus propias reglas.

El domingo 20 de julio, dos integrantes de la Policía Nacional, que están adscritos a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), fueron secuestrados en el trayecto entre los municipios de Pueblo Nuevo y Panamá de Arauca. Al parecer, integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) serían los responsables de estos hechos.

Los secuestrados son el subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordyn Fabián Pérez Mendoza, estos se movilizaban en una camioneta Nissan Frontier blanca, de placas NXR-481, desde Yopal, Casanare, con destino a Arauca. Estaban en la ciudad de Bogotá.

Humberto Pérez, padre de uno de los uniformados que se encuentra secuestrado, conversó con el medio La Franja 95, donde entregó detalles de lo ocurrido, que hoy lo tiene viviendo en la incertidumbre.

“Mi hijo, Jordi Pérez Mendoza, en compañía del señor Franklin Slay Hoyos, quienes son miembros de la Policía Nacional adscritos a la Dijín, fueron retenidos mientras se desplazaban desde Bogotá hacia Arauca, lugar donde laboran. La noche (sábado) anterior habían llegado a las once y media, pernoctaron en mi casa y salieron a las ocho de la mañana. En el trayecto entre Pueblo Nuevo y Panamá de Arauca fue donde, al parecer, ocurrió la retención que hoy nos tiene viviendo este penoso hecho”, explicó.

La situación de orden público en Arauca se complica ca da vez más debido a la ola de violencia desatada por el ELN.
EL ELN hace presencia en Arauca. | Foto: Suministradas a SEMANA

El hombre, visiblemente consternado, precisó que su hijo y su compañero de trabajo estaban en labores propias de la institución y no de permiso.

“No estaban de permiso. Ellos estaban en una misión de trabajo ordenada por su jefe inmediato. Viajaban en un carro oficial, iban de civil, pero con sus armas y dotación. Estaban cumpliendo con su deber”, dijo.

El hombre precisó que es poca la información oficial que han recibido frente a este nuevo caso de secuestro que sacude al departamento de Arauca.

“Ellos debían llegar entre las dos o tres de la tarde. Como no llamaron ni se reportaron, empecé a marcarles insistentemente, pero el celular ya estaba apagado. Fue a través de una señora, que les vende comida en Arauca, que supe que no habían llegado. Entonces inicié las diligencias con la Policía Nacional, pero hasta ahora no tenemos información clara ni oficial”, señaló.

Uniforme de la Policía Nacional.
Las autoridades buscan a los uniformados. | Foto: Colprensa

Al mismo tiempo, señaló: “Por un comunicado, que creo que ya es de público conocimiento, todo indica que están en poder del ELN. Ellos se atribuyeron el hecho”.

El clamor de la familia es que las autoridades intensifiquen las acciones de búsqueda para dar con los uniformados.

“Le hago un llamado a todas las entidades militares, eclesiásticas y políticas para que agoten todas las instancias posibles y logren el regreso sano y salvo de mi hijo y de su compañero. Eso es lo que más anhelamos como familia”, precisó.

El padre también reveló que antes de su desaparición, los uniformados llamaron desde Tame para preguntar por el estado de la vía y abastecerse de combustible, lo que sugiere que se encontraban dentro del protocolo regular de desplazamiento.

Por último, don Humberto Pérez le pidió a los secuestrados que le respeten la vida a los dos uniformados de la Policía Nacional.

“Sobre todo un llamado enfático: que les respeten la vida, que se cumplan los convenios internacionales sobre derechos humanos. Mi hijo tiene esposa y una niña de seis años que es la adoración de su vida. No merece crecer sin su padre. Esta guerra fratricida no lleva a nada. Es una niña inocente que apenas empieza a vivir y no merece quedar huérfana en esta dolorosa realidad que vive Colombia”, finalizó en diálogo con La Franja 95.

Cronología del secuestro

  • 08:30 a. m.: Salida desde Yopal.
  • 10:30 a. m.: Llegada a Tame para recargar combustible.
  • 11:30 a. m.: Contacto con un funcionario de Sipol para verificar condiciones de seguridad en la vía Tame - Arauca.
  • 1:00 p. m.: El Ejército reportó el paso del vehículo por el puesto de control de Caño Verde. Se observó que una camioneta Hilux gris lo seguía.
  • Más tarde, se informó que la camioneta institucional nunca pasó por el puesto de control de Caricare–Panamá.
  • 7:30 p. m.: Un token de ubicación realizado por el Gaula Arauca reveló que el teléfono del subintendente se encontraba en el caserío de La Orqueta.