NACIÓN
Hablan exdirectores de la Dian en el gobierno Duque: “Desde el primer día pusimos en marcha una lucha contra el contrabando”
Lisandro Junco y José Romero manifestaron que tuvieron el respaldo del expresidente, de los entonces ministros de Defensa y directores de la Policía para enfrentar este flagelo.

Lisandro Junco y José Andrés Romero, quienes se desempeñaron como directores de la Dian en el gobierno de Iván Duque, emitieron, este viernes 14 de febrero, un comunicado en el que manifestaron que durante sus gestiones, emprendieron una agenda de lucha firme contra el contrabando y que recibieron el respaldo del expresidente y de los entonces ministros de Defensa y directores de la Policía.
“Desde el primer día de gobierno, pusimos en marcha una agenda clara de lucha contra el contrabando desde la Dian por instrucciones del presidente de la República. El presidente respaldó todas las medidas y políticas que nosotros recomendamos e implementamos para enfrentar con contundencia este delito”, señalaron.
Adicionalmente, manifestaron que no recibieron de la Presidencia o del Ministerio de Defensa “ninguna presión política o de cualquier índole para influir en nombramientos asociados con la Policía Fiscal y Aduanera”.
Durante mi periodo como Director de la @DIANColombia, Agosto de 2018-Febrero de 2021, logramos resultados sin precedentes en la Lucha Contra el Contrabando, con el apoyo institucional de la Presidencia y la Policía Nacional. pic.twitter.com/9pHqIA5fEQ
— José Andrés Romero (@jromerotarazona) February 14, 2025
“Siempre recibimos apoyo institucional del Ministerio de Defensa y la Dirección de la Policía, en cabeza de los ministros Guillermo Botero, Carlos Holmes Trujillo y Diego Molano, y de los directores de la Policía, Jorge Hernando Nieto, Óscar Atehortúa y Jorge Luis Vargas para el fortalecimiento de la Polfa y la realización de operativos que permitieran el desmantelamiento de redes de contrabando”, agregaron.
Lo más leído
Compartimos comunicado ante la opinión pública, del Dr. José Andrés Romero ex director general de la Dian @jromerotarazona y de mi parte, como directores de la DIAN, en el gobierno del presidente @IvanDuque pic.twitter.com/Um1XRwucMQ
— Lisandro Junco Riveira (@LISANDROJUNCOR) February 14, 2025
“Durante nuestra gestión, contamos con el apoyo y compromiso de los directores de la Polfa, los generales Juan Carlos Buitrago, Gustavo Franco y el general Gelbert Cortés”, sostuvieron.
El pronunciamiento de los exfuncionarios se da en medio del escándalo por la presunta financiación de Diego Marín, el zar del contrabando y conocido en el mundo criminal como Papá Pitufo, a la campaña presidencial de Gustavo Petro con 500 millones de pesos.
Esta semana, Lisandro Junco recordó los esfuerzos del gobierno del expresidente Iván Duque para combatir las redes de contrabando vinculadas a Diego Marín.
El abogado destacó un operativo contra el contrabando de textiles, liderado por la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), la Fiscalía General de la Nación y la Dian, con el respaldo de las fuerzas de seguridad de Ecuador y Panamá.
El resultado de esta acción, anunciado en marzo de 2019 por el entonces presidente Duque, fue la captura de Salim Yamhure Daccaret, conocido como el zar del contrabando de textiles, junto con René Romero Sánchez.
“Se trataba de una estructura criminal de gran peligrosidad, responsable del ingreso al país de textiles de contrabando procedentes de China y Hong Kong, con un valor cercano a los 177.000 millones de pesos, según la imputación de la Fiscalía General de la Nación”, declaró en su momento el exmandatario.
Y agregó: “Estos individuos defraudaron al fisco e introdujeron al país mercancía de contrabando, afectando empleos formales”.
Junco resaltó que el Gobierno pasado no solo combatió a los contrabandistas vinculados a Papá Pitufo, sino que aportó a la investigación y a su solicitud de extradición.