Judicial

Hernán Cadavid detalló el “reproche” que le hizo el expresidente Uribe al abogado Diego Cadena por el dinero que le envió a alias Víctor

Para el congresista, el abogado le envió esta “ayuda humanitaria” al exparamilitar por “libertad propia”.

13 de mayo de 2025, 2:59 p. m.
Hernán Cadavid, Representante a la Cámara Partido Centro Democrático
Hernán Cadavid Márquez Representante a la Cámara por el Centro Democrático Congresista 2022 / 2026 Bogota julio 18 del 2022 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Con la declaración del representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Darío Cadavid Márquez, se reanudó este martes el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación y presión a testigos.

YouTube video player

En su declaración, el congresista del Centro Democrático relató detalles de una reunión que se realizó en junio de 2019 en la oficina del entonces senador Álvaro Uribe Vélez y el abogado Diego Javier Cadena Ramírez.

En este encuentro, el jurista le puso de presente la “ayuda humanitaria” que le había enviado al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido con el alias de Víctor, pues tenía un hijo enfermo y no contaba con los recursos para pagar los gastos médicos.

Como es de recordar, alias Víctor para esa época, ya había manifestado su claro interés de dar su declaración sobre las presiones que habría recibido por parte del senador Iván Cepeda para hacer todo tipo de señalamientos que vincularan a los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez con la conformación de grupos paramilitares en Antioquia.

Tras escuchar lo que el abogado tenía que decir, el expresidente Uribe le hizo un fuerte “reproche”. Hernán Cadavid recordó que él estuvo presente en la corta reunión, detallando que el exmandatario aseveró que él nunca habría avalado la entrega de ese dinero.

“Lo que expresó el presidente Uribe en ese momento es que si el abogado Diego Cadena le hubiera llegado a consultar, él no le autoriza o no le permite o no le aconseja hacer eso. No le hubiera dejado", precisó el representante a la Cámara, que fue citado como uno de los testigos de la defensa del exmandatario.

El congresista aseveró que en ese cruce de palabras quedó claro que el abogado Cadena había actuado sin consultarle al expresidente sobre esta “ayuda humanitaria” y que todo esto lo adelantó por “propia voluntad”.

“Mi apreciación sobre el hecho del cual fui testigo es que hubo un absoluto reproche por parte del presidente Uribe a lo que le estaba informando el abogado Diego Cadena. Ese es mi percepción sobre ese hecho. Hubo un reproche sobre ese acto que adelantó por su propia voluntad sin que fuera instruido en ningún momento”, aseveró Cadavid ante las preguntas del abogado Jaime Granados.

Frente a estos hechos, el procurador del caso le preguntó al testigo que si en la reunión que sostuvo con Diego Cadena en un reconocido café en el norte de Bogotá existió una manifestación por parte del abogado para “solicitar un reintegro de esa ayuda humanitaria”.

“No, no, señor, bajo ninguna naturaleza. Si me permite, digamos, reiterar allí, lo único que él manifestó en la conversación inicial entre él y yo en el café Juan Valdez era la intención de enviar un mensaje al presidente Uribe por mí por medio mío y reitero lo que ya dije ahorita en las preguntas del doctor Jaime Granados”, recordó.

“Mi respuesta simplemente fue decirle, ‘Infórmele usted’ Y cuando hace ese acto de información en el Senado de la República, no fue buscando reintegros de de ayudas ni de esa naturaleza, simplemente mi sensación fue la que él quería contarle que algo estaba pasando en ese momento y que él había adelantado esa acción, pero no la naturaleza de reintegro”, detalló.

El expresidente Uribe enfrenta un juicio por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.