Judicial
¿Hubo un tercer involucrado? La prueba clave que cambiaría el rumbo de la investigación por la muerte de Juan Felipe Rincón
Un juez deberá definir en los próximos días si avala o no la petición de la Fiscalía para cerrar la investigación contra Andrés Felipe Sotelo.

Ocho meses después de la muerte de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del ahora exinspector de la Policía Nacional general (r) William Rincón, han sido pocos los avances en la investigación para esclarecer plenamente los hechos.
Así lo ha puesto de presente el abogado Juan Felipe Criollo, quien aseguró que la Fiscalía General “abandonó” la investigación y tomó la decisión más fácil: pedir la preclusión del caso contra el único procesado hasta el momento.
Explosiva prueba sale a la luz en la investigación por la muerte de Juan Felipe Rincón. No se descarta que haya otra persona involucrada. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/M9CY26rgMB
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 9, 2025
Para el jurista, quien representa al general en retiro, no se han agotado todas las líneas de investigación para exculpar de toda culpa a Andrés Felipe Sotelo.
Criollo aseveró que pese a toda la evidencia probatoria, la Fiscalía General omitió por completo un informe que señalaba que en el lugar de los hechos se encontraron ocho vainillas o cartuchos de bala.
Lo más leído
Seis de estos coincidían con el arma que portaba Sergio Felipe Rico, escolta de Juan Felipe Rincón, quien llegó al lugar de los hechos tras ver que al hijo del general lo estaban golpeando con todo tipo de elementos en un intento de linchamiento público.
Sin embargo, nada se ha dicho sobre las otras dos vainillas que no correspondían al arma del escolta. Esto deja entrever que otra persona que estaba en el intento de linchamiento habría realizado disparos con un arma que estaba en perfectas condiciones.

“Partamos de la tesis de que el señor Sotelo no fue el que accionó el arma, pero si el día de mañana llegamos a darnos cuenta de que fue otra persona la que pudo haber accionado el arma, y que se pueden ver todas las inconsistencias que hay, se podría llegar a ser una variación de la imputación (...). Sigue viva esa posibilidad, su señoría, y de darse la preclusión y trámite a cosa juzgada, en este caso, se cerraría por completo cualquier tipo de vinculación del señor Sotelo”, aclaró.
Revelando las imágenes de las cámaras de seguridad del sector, el abogado advirtió la presencia de un hombre que portaba camiseta negra y al parecer un arma de fuego en su mano derecha. El hombre observaba atentamente la situación, es decir, el intento de linchamiento.
“Un hombre de camiseta negra, de pantaloneta de jean corta, donde usted podrá ver en su mano derecha cómo porta un elemento que nos resaltan los investigadores y que no nos han..., digamos que a este punto en la investigación no se sabe si puede o no ser un arma de fuego, no sabemos si es un celular, no sabemos si es un escapulario, no tenemos ni idea, y es una situación que sigue vigente hasta el momento”, explicó.
Defensa del exinspector de la Policía Nacional se opone al cierre de la investigación por el crimen de Juan Felipe Rincón y señala fallas graves en el proceso de la Fiscalía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/8y8ZbKkQ7O
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 9, 2025
Los videos de las cámaras de seguridad del barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, donde se presentaron los trágicos hechos en la tarde del 24 de noviembre de 2024, registran el sonido de ocho disparos. Situación que –según indicó el abogado– la Fiscalía ha omitido.
En el parque, donde un grupo de cerca de diez personas intentó agredir al joven se escuchan los disparos. “Aquí no se ha agotado la investigación con suficiencia. Esto ha sido un reclamo de la representación de víctimas y de la familia”, detalló el abogado.
“No podemos determinar que fuera de una 9 milímetros (…). Por ende, no podemos concluir que sea del señor Rico. Su longitud y su diámetro tienen sus inconvenientes. Hacen una investigación sobre una camiseta que no hace parte del momento de los hechos y dicen que se acompasa sobre esa prenda de vestir y el impacto final sobre el cuerpo de Juan Felipe, pero en ese momento no tenía esa prenda de vestir”, añadió.
Igualmente, el abogado manifestó que la zona no tuvo un acordonamiento adecuado durante casi siete horas, es decir, se contaminó la evidencia mediante el retiro de elementos materiales de prueba.
“Hubo ocho disparos”: defensa del exinspector de la Policía señala falencias en la investigación por la muerte de Juan Felipe Rincón. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/Tr3C9S3EdE
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 9, 2025
Finalmente, el abogado puso en entredicho la forma en que la Fiscalía General accedió a los elementos materiales probatorios, entre estos el arma de fuego que supuestamente era de Andrés Camilo Sotelo. Esta pistola que le fue entregada “por una señora” a los policías que estaban realizando el acordonamiento no funcionaba, puesto que no contaba con un tambor, que es el lugar donde se ponen las balas.
“No hay veracidad sobre quién entregó el arma”, advirtió Criollo al señalar que no se sabe a ciencia cierta si esta pistola que entregaron era la misma que portaba Sotelo cuando pasaron los hechos.
El Ministerio Público ya pidió que se rechace la petición de preclusión de esta investigación por considerar que no se han agotado todas las líneas de investigación en este caso.