NACIÓN

Ideam advierte cómo estará el clima en Colombia, hoy martes 21 de octubre: atentos a las alertas meteomarinas

El Ideam entregó el resumen de pronósticos y alertas hidrometeorológicas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 11:38 a. m.
Fuertes lluvias en el Centro Internacional
Bogotá mayo 3 del 2021
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Imagen de referencia, no corresponde al caso en mención. | Foto: Guillermo Torres Reina / Semana

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) entregó un detallado informe sobre cómo estará el clima en Colombia, este martes 21 de octubre de 2025.

Además, la entidad lanzó unas alertas meteomarinas en algunas zonas de país.

De tal modo, para este martes 21 de octubre, el Ideam prevé abundante nubosidad con probables lluvias de variada intensidad, especialmente en amplios sectores de las regiones Caribe, Pacífica, Andina y Amazonia, así como en aguas marítimas y costeras del mar Caribe y de la cuenca del Pacífico.

“Los mayores acumulados de precipitación con lluvias de mayor intensidad y probables tormentas eléctricas aisladas, se estiman en amplios sectores departamentales al norte y sur de La Guajira, norte y sur de Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar y Sucre, noroccidente y suroriente de Córdoba, Chocó, Valle del Cauca y Cauca, centro de Nariño, Norte de Santander, Santander, noroccidente y nororiente de Boyacá, occidente de Cundinamarca, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, norte y oriente de Tolima, occidente de Arauca, Casanare, Meta, Guaviare y Putumayo, noroccidente de Vaupés, oriente y occidente de Caquetá y nororiente de Amazonas”, detalló el Ideam.

Esta entidad también informó que se presentarán lluvias en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, las regiones de La Mojana y El Catatumbo y sobre aguas marítimas y costeras de la ciénaga Grande de Santa Marta, los golfos de Morrosquillo y Urabá, del mar Caribe y de la cuenca del Pacífico colombiano.

Lluvias de menor intensidad se esperan en sectores de Huila, Vichada, Guainía, Vaupés, Putumayo y Amazonas. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se estima cielo entre parcial y mayormente nublado con probables lluvias de variada intensidad y probables tormentas eléctricas aisladas. Especialmente, sobre el área marítima”, se aseveró.

En lo que tiene que ver con el clima en Bogotá, se prevé cielo entre parcial y mayormente nublado con predominio de tiempo seco. No obstante, esta entidad no descarta probables lluvias ligeras en sectores del centro y oriente de la capital país.

En cuanto a la tarde en Bogotá, el Ideam ha indicado que se aumentará la nubosidad, con probables lluvias de variada intensidad en diversos sectores de la ciudad y probables tormentas eléctricas sectorizadas, especialmente, sobre el centro oriente, occidente y norte de la ciudad.

“Durante las primeras horas de la noche se anticipan condiciones de nubosidad variada y probables lluvias de variada intensidad en sectores dispersos de la ciudad. Probables tormentas eléctricas sectorizadas", se destacó sobre el clima en Bogotá, hoy 21 de octubre.

Alertas meteomarinas

En cuanto al Mar Caribe, el Ideam informó que se mantienen las dos alertas naranjas por tiempo lluvioso en el litoral Caribe colombiano sur y en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Y agregó: “Se mantienen las dos alertas amarillas por tiempo lluvioso en el litoral Caribe colombiano norte y centro. Se mantiene la alerta amarilla por viento y oleaje en el litoral Caribe colombiano centro.

Respecto al Pacífico colombiano, el Ideam indicó que se mantiene la alerta naranja por tiempo lluvioso en la cuenca del Pacífico colombiano sur.

Se mantienen las dos alertas amarillas por tiempo lluvioso en la cuenca del Pacífico colombiano centro y sur. Se mantiene la alerta amarilla por viento y oleaje en la cuenca del Pacífico colombiano sur. Se mantienen las tres alertas naranjas por pleamar hasta el 29 de octubre sobre la cuenca del Pacífico colombiano”, se concluyó sobre las alertas meteomarinas.

Noticias relacionadas