Nación

Ideam revela cómo estará el clima en Colombia durante la primera semana de julio

La entidad advierte sobre la persistencia de lluvias de variada intensidad en amplias zonas del país.

1 de julio de 2025, 11:44 p. m.
Pronóstico del clima.
Pronóstico del clima durante la semana del 1 al 4 de julio. | Foto: Cortesía Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) entregó su pronóstico climático para la primera semana de julio, advirtiendo sobre la persistencia de lluvias de variada intensidad en amplias zonas del país, especialmente en regiones donde las precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas.

Según el informe del Ideam, las lluvias más intensas se concentrarán durante estos días en el centro y sur de la región Caribe, el norte de la región Andina, el norte y occidente de la región Pacífica, así como en extensas áreas de la Orinoquía y la Amazonía.

En estas últimas regiones, los eventos de lluvia se presentarían con mayor frecuencia en horas de la tarde y la noche.

Varios departamentos del centro del país se verán afectados por el fenómeno climático
Varios departamentos del centro del país se verán afectados por las lluvias. | Foto: Getty Images / Devasahayam Chandra Dhas

Martes 1 de julio

Para la tarde y noche de este martes, se esperan lluvias en diversos puntos de la región Pacífica, zonas puntuales del noroccidente de la región Andina, el centro y sur de la región Caribe, así como en la Orinoquía y la Amazonía.

Los departamentos que podrían registrar las precipitaciones más fuertes, algunas con actividad eléctrica, son Nariño, Valle del Cauca, Chocó, el occidente de Putumayo y Meta.

Adicionalmente, el Ideam advierte sobre lluvias en la zona marítima del Pacífico colombiano y el suroccidente de la cuenca del Caribe. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se prevé cielo parcialmente nublado, con lluvias ocasionales.

Miércoles 2 de julio

El miércoles se prevé abundante nubosidad en gran parte del país, con lluvias de diversa intensidad, particularmente en la región Pacífica, la Amazonía, el sur de la región Caribe y en el occidente y sur de la Orinoquía.

Las lluvias más fuertes, que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas aisladas, se esperan en Caquetá, Guaviare, Vaupés, Meta, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Bolívar, Putumayo y Amazonas. En el archipiélago se pronostica cielo parcialmente nublado con tiempo mayormente seco.

Jueves 3 de julio

Durante el jueves se mantendrá la alta nubosidad y se prevén lluvias continuas en sectores de la región Pacífica, el oriente de la Orinoquía, el occidente de la Amazonía y el sur y centro de la región Caribe.

Las zonas con mayor probabilidad de lluvias intensas son Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Vichada, Vaupés, Meta, Putumayo, Casanare y Guaviare. En San Andrés y Providencia el tiempo se mantendrá en su mayoría seco, aunque no se descartan lluvias aisladas en el sur del archipiélago.

Viernes 4 de julio

El Ideam prevé una disminución general en la intensidad y frecuencia de las lluvias a nivel nacional. No obstante, seguirán presentándose precipitaciones en áreas como el sur de Bolívar, Córdoba, norte del Cesar, Chocó, Valle del Cauca, Vichada, oriente de Guainía y en el piedemonte amazónico.

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se espera cielo parcial a mayormente nublado, con lluvias ocasionales entre la mañana y la tarde.

Bogotá y otras ciudades principales

En el caso de la capital del país, el pronóstico señala cielo entre parcial y mayormente nublado durante la semana, con una alta probabilidad de lluvias, sobre todo en las tardes y noches.

La recomendación es que los ciudadanos estén atentos a los comunicados oficiales y tomen las precauciones necesarias para evitar contratiempos en su movilidad.