Nación

Imputan cargos a implicado en homicidio de policía mediante plan pistola

El capturado, según la Policía, sería integrante del Clan del Golfo.

27 de mayo de 2025, 4:26 p. m.
Así era el macabro ‘plan pistola’ de sicarios de las disidencias contra la Fuerza Pública; recibían $10 millones por cada policía asesinado
Imputan cargos a implicado en homicidio de policía mediante plan pistola. | Foto: Fiscalía General

El mes de abril fue un mes oscuro para la Policía y el Ejército, más de 20 integrantes de la Fuerza Pública fueron asesinados mediante un plan pistola que pusieron en marcha los grupos criminales como el Clan del Golfo.

Armas decomisadas por la Policía al Clan del Golfo en Barranquilla.
El mes pasado el Clan del Golfo inició un plan pistola en contra de la Policía. | Foto: Policía de Barranquilla.

Una de las regiones críticas para los uniformados fue el departamento de Antioquia, donde se presentaron varios ataques contra los policías.

De acuerdo con la Dijín, Dirección de Investigación Criminal, algunas de esas acciones delictivas fueron ejecutadas por la estructura Carlos Vásquez, del Clan del Golfo.

En medio de las investigaciones para capturar a los responsables de los ataques y homicidios contra los policías, la Dijín reportó la captura e imputación de cargos contra Eliécer Miranda Cardales, alias Clau, cabecilla urbano de la subestructura en Carepa, Antioquia.

En medio de las diligencia judiciales, la Fiscalía lo responsabilizó de haber cometido presuntamente los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones.

La Unidad Anticorrupción de la Dijin de la Policía recolectó las pruebas sobre el caso de la presunta falsa médico en el Ejército.
La Dijín capturó uno de los presuntos implicados en el plan pistola en contra de la Policía en Antioquia. | Foto: Policía

Dentro de los elementos que fueron encontrados en el caso de Clau se destacan 148 cartuchos calibre 5.56.

“Alias Clau participó, al parecer, en las acciones del plan pistola, como autor material, donde fue asesinado el subintendente Deimer Díaz Pérez, el pasado 16 de abril", indicó la Policía.

Así mismo, señaló la autoridad que habría participado “en el ataque armado ocurrido el 28 de abril en contra de una camioneta institucional adscrita a la Policía, donde resultaron lesionados dos uniformados”.

Cúpula, amenazada

Recientemente, también se conoció que la cúpula de la Policía había recibido amenazas de grupos criminales. Dentro de las intimidaciones se había establecido que buscaban atentar en contra del director de la Policía y otros oficiales del mismo rango que hacen parte de la línea de mando.

Mensajes de criminales con planes de atentar contra el director de la Policía y otros generales, según la institución.
Mensajes de criminales con planes de atentar contra el director de la Policía y otros generales, según la institución. | Foto: Policía

“Me dice la fuente que ese general salió, este general va a viajar o ya va viajando, o qué hijueputa, Dani, baja para el aeropuerto y los demás vamos a salir en los carros. A llevar fusil para donde mi abuela, el jefe ordenó que no nos fuéramos todavía, que esos hijueputas policías se cansan primero que nosotros, y ahí debemos darle hoy en la tarde, en la noche, como sea; siempre y cuando él autorice cuando reportemos. Ahora está de papaya ese hijueputa general, como que se va o ya se fue ese perro hijueputa”, decía uno de los mensajes interceptados por las autoridades a los criminales.

Respecto a los mensajes intimidatorios en contra de los generales de la Policía, indicó la autoridad: “Las intenciones criminales fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y se dispuso un equipo de policía judicial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, para que adelante las acciones correspondientes que permitan identificar y capturar a los responsables de las amenazas en contra del director general de la Policía y otros señores generales de la institución”.

Noticias relacionadas