Mundo

Inicia el juicio contra la joven polaca que se hizo pasar por Madeleine McCann y hostigó a la familia británica

La joven de 24 años es acusada además de hostigar a la familia de la joven desaparecida en 2007.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 8:48 p. m.
Familia de joven polaca desmiente que sea la niña perdida Madeleine McCann.
Familia de joven polaca desmiente que sea la niña perdida Madeleine McCann. | Foto: Instagram @iammadeleinemccan

El juicio contra Julia Wandelt, la joven polaca acusada de haberse hecho pasar por Madeleine McCann, continúa en el centro de la atención internacional, generando gran expectativa y conmoción en la opinión pública.

Wandelt, de 24 años, enfrenta cargos relacionados con acoso y suplantación de identidad, específicamente por haber afirmado durante más de dos años que era la desaparecida niña británica, y por haber hostigado a la familia McCann en diversas ocasiones. La acusación sostiene que Wandelt no presenta vínculo biológico ni relación alguna con Madeleine, pero sus acciones causaron un profundo sufrimiento a los padres y familiares de la menor.​

El proceso judicial inició oficialmente el 6 de octubre en los tribunales de Leicester, Reino Unido, en medio de testimonios impactantes y pruebas científicas concluyentes que desacreditan la versión de Wandelt.

La Fiscalía presentó evidencia que demuestra que la joven no tiene relación genética con los McCann, desmitificando las afirmaciones de que habría sido secuestrada en 2007.

El 3 de mayo de 2007, Madeleine desapareció poco antes de cumplir cuatro años, en un balneario en Praia da Luz, en la región turística del Algarve donde estaba de vacaciones con su familia.  (Photo by Miguel Villagran/Getty Images)
El 3 de mayo de 2007, Madeleine desapareció poco antes de cumplir cuatro años, en un balneario en Praia da Luz, en la región turística del Algarve donde estaba de vacaciones con su familia. (Photo by Miguel Villagran/Getty Images) | Foto: Getty Images

Uno de los momentos más emotivos del juicio ha sido la declaración de Kate McCann, madre de Madeleine, quien explicó sentirse invadida y angustiada por las acciones de Wandelt. Relató cómo, en diciembre de 2024, Wandelt y otra mujer llegaron a la casa de los McCann y comenzaron a acosar a la familia, gritándoles y golpeando la puerta para exigirles pruebas de identidad, mientras ella buscaba refugio en su domicilio.

La escena, grabada por la propia Wandelt, fue mostrada en el juicio y refleja la crudeza del acoso que sufrió la familia en ese período. La hermana menor de Madeleine, Amelie McCann, también testificó y describió cómo esta situación le provocó un calvario emocional, al igual que otras personas cercanas a la víctima oficial.​

Kate y Gerry McCann sostienen una imagen policial de edad avanzada de su hija durante una conferencia de prensa para conmemorar el quinto aniversario de la desaparición de Madeleine McCann, el 2 de mayo de 2012 en Londres
Kate y Gerry McCann sostienen una imagen policial de edad avanzada de su hija durante una conferencia de prensa para conmemorar el quinto aniversario de la desaparición de Madeleine McCann, el 2 de mayo de 2012 en Londres | Foto: Getty Images

“Al principio no se lo conté a nadie porque no sabía que había intentado contactar a mi familia. Pensé que era algo que podía manejar, no quería añadir más estrés a mis padres”, relató en el juicio la hermana de Maddie. “Estaba acostumbrada a ignorar este tipo de mensajes”, añadió la joven.

En muchos de los mensajes, Julia Wandelt pedía a Amelie que convenciera a sus padres para hacerse un test de ADN, ofreciendo incluso a la hermana de Maddie McCann pagarle uno. “Era bastante siniestro verla dar detalles y jugar con mis emociones y mis recuerdos”, añadió Amelie McCann.

A lo largo de la audiencia, se reveló que Wandelt, en diferentes momentos, aseguró haber sido secuestrada y llevada a Polonia, donde habría vivido en una familia adoptiva falsa.

| Foto: Foto: AP

Sin embargo, análisis de ADN y otras pruebas científicas confirmaron que sus afirmaciones eran infundadas. La Fiscalía destacó que Wandelt también se hizo pasar por otras niñas desaparecidas en el pasado, aumentando así la gravedad de su comportamiento y las complicaciones que esto genera en la imagen de la justicia.​

Julia Wandelt es la joven que asegura ser Madeleine McCann.
Julia Wandelt es la joven que asegura ser Madeleine McCann. | Foto: Instagram / iammadeleinemccan

De ser encontrada culpable, Julia Wandelt podría enfrentar una pena de prisión considerable por los cargos de acoso y suplantación de identidad que se le imputan en el juicio que se lleva a cabo en Leicester. Según la ley británica y teniendo en cuenta la gravedad y la persistencia del acoso que ejerció durante más de dos años y medio contra la familia McCann, las condenas por delitos similares suelen oscilar entre los tres y los cinco años de cárcel.

Noticias relacionadas