Nación

Insólito | Traficante de armas hurtadas en guarniciones militares fue enviado a una guarnición como medida de aseguramiento

Tres policías y un sargento del Ejército fueron señalados de sacar armamento de los depósitos y almacenes para modificarlos.

19 de mayo de 2025, 5:53 p. m.
Tres policías y un sargento del Ejército, capturado por tráfico de armas.
Tres policías y un sargento del Ejército, capturado por tráfico de armas. | Foto: Fiscalía

La base de los escoltas en la Policía, la Dirección de Protección, se convirtió en la bodega para el tráfico de armas que lideraron tres policías y un sargento del Ejército. Todos, junto con el propietario de un almacén de venta de artículos militares, fueron capturados en un reciente operativo de la Fiscalía en Bogotá y Zipaquirá.

La sociedad corrupta arrancaba en los armerillos de las guarniciones militares y la base de la Dipro en la Policía. Los uniformados lograban sacar las partes de las armas y convertirlas en mercancía para traficarlas, a través del almacén que convirtieron en centro de acopio y distribución.

Tres policías y un sargento del Ejército, capturado por tráfico de armas.
Tres policías y un sargento del Ejército, capturado por tráfico de armas. | Foto: Fiscalía

“Evidencia técnica y elementos materiales probatorios obtenidos durante actividades investigativas le permitieron a la Fiscalía General de la Nación identificar y judicializar a cinco presuntos integrantes de una red delictiva dedicada al tráfico de armas y accesorios de uso privativo de la fuerza pública y de porte personal”, señaló la Fiscalía.

De acuerdo con los elementos probatorios, recaudados por la Fiscalía, los uniformados y el particular que terminaron vinculados a esta investigación lograron hacer un negocio criminal, que durante meses movieron en el mercado negro.

“Estas personas se habrían articulado para extraer armas y cartuchos de diferentes calibres de las instalaciones oficiales y comercializarlas; modificar pistolas, revólveres, rifles y accesorios de diferente índole, o alterar los registros del armamento y la munición que les confiaban particulares”, explicó el ente acusador.

Ante jueces de control de garantías, fueron presentados todos los elementos de prueba en contra de los implicados. La Fiscalía imputó cargos y solicitó una medida de aseguramiento; sin embargo, la historia terminó beneficiando a los traficantes.

“En los procedimientos se incautaron 20 revólveres y pistolas, un rifle de alta precisión, una escopeta, dos miniuzi, un fusil, 51 proveedores, 33 cajas de munición, 3.460 cartuchos, cinco celulares, 152 millones de pesos y 1.105 dólares americanos en efectivo”, señalaron los investigadores.

A pesar de la contundencia de los elementos de prueba, que fueron presentados durante las audiencias, el juez concluyó que era posible ofrecerles la posibilidad a los uniformados de permanecer en la detención domiciliaria, incluso ordenó que el hombre, propietario del almacén de venta de prendas militares, fuera enviado a una guarnición militar.

Tres policías y un sargento del Ejército, capturado por tráfico de armas.
Tres policías y un sargento del Ejército, capturado por tráfico de armas. | Foto: Fiscalía

“Adicionalmente, a Ciro Cardona le formularon el cargo de utilización ilegal de uniformes e insignias, y a Rincón Veleta el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Los cargos no fueron aceptados”, dijo la Fiscalía.

La investigación continuará y la Fiscalía está convencida de tener toda la evidencia necesaria para llevar a juicio a los ahora imputados, todo con el propósito de obtener una condena en su contra.

Noticias relacionadas