Nación

Investigadores que estuvieron al frente del caso contra Nicolás Petro fueron capturados. Estas son las razones

Se trata de los agentes del CTI que se encargaron de recopilar las evidencias que llevaron a la cárcel al hijo del presidente.

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

21 de febrero de 2025, 5:31 p. m.
Nicolás Petro
Participantes en el entramado por el cual está contra las cuerdas Nicolás Petro. | Foto: CAPTURA VIDEO

Fuentes de la Fiscalía le confirmaron a SEMANA que en las últimas horas de este 21 de febrero, los investigadores de la misma entidad Víctor Forero y Juan Camilo López fueron capturados en el curso de un proceso que se adelanta en su contra y que los vincula al escándalo de Pacho Malo, el otro agente del CTI detenido.

Los dos investigadores, al parecer, habían dado instrucciones, presencial y telefónicamente, a otros funcionarios para que modificaran los informes de policía judicial que incluían el nombre de Francisco Javier Martínez, el excoordinador del CTI en Buenaventura, conocido como Pacho Malo, en hechos relacionados con narcotráfico.

“No me arrepiento”, habló el investigador líder del caso contra Nicolás Petro

Francisco Javier Martínez fue capturado por presuntos hechos de corrupción y una supuesta relación con grupos criminales en Buenaventura, a los que les entregaría información sometida a reserva y con la que anticiparon operativos de las autoridades, principalmente en el contrabando y el tráfico de estupefacientes.

“Y por lo menos a partir de 2016, abusando de su cargo, de sus funciones, ha conocido información reservada de indagaciones penales en las que no ejerce como policía judicial y ha compartido con personas que integran la red delincuencial a la que se inscribió en esa época, datos que por su naturaleza deben ser conocidos de manera exclusiva por la Fiscalía”, señaló la fiscal a cargo de la investigación.

Desde el ente acusador advirtieron que Forero y López, serán imputados por los delitos de falsedad en documento público, ocultamiento o alteración de material probatorio y favorecimiento en actividades criminales. Las evidencias incluyen la forma en que los dos investigadores, trataron de manipular el proceso contra Pacho Malo.

Desde ya, fuentes del CTI advierten que se anticipa como una clara retaliación por su trabajo en el proceso que mandó a la cárcel al hijo del presidente. Las mismas fuentes del CTI insisten en que se trata de una consecuencia de hacer las investigaciones a la campaña Petro Presidente.

En diálogo con SEMANA uno de los investigadores, ahora capturados, Víctor Forero, aseguró que su salida de la Fiscalía fue consecuencia, justamente, de su trabajo como investigador en el caso que llevó a la cárcel a Nicolás Petro y advirtió, desde ese momento, que haría una veeduría al proceso, pues está convencido de que las pruebas en contra del hijo del presidente son contundentes.

Víctor Forero Fiscal que investigó el caso de Nicolás Petro
Víctor Forero Fiscal que investigó el caso de Nicolás Petro | Foto: juan carlos sierra-semana

“Porque desde la imputación, él (Nicolás Petro) conoció la fortaleza probatoria que tenía la Fiscalía en su contra y sabía que le iban a imponer una medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario. Entonces, para evitarse el ingreso a una cárcel, le rogó a la Fiscalía que lo escuchara y que le pudiera buscar un acuerdo jurídico con algunos beneficios, inicialmente no ir a la cárcel”, dijo Forero en entrevista con SEMANA.

Advierten en la Fiscalía que en las próximas horas los dos investigadores serán presentados ante los jueces de control de garantías y allí expondrán la evidencia que tienen en su contra y que los vincula al proceso por los hechos de corrupción que se originaron en la ciudad de Buenaventura, con otros funcionarios, también privados de la libertad.