Nación
Investigan “cumbre mafiosa” en la cárcel de Itagüí para concretar planes asesinos en contra líderes políticos
Fuentes de la Fiscalía advirtieron que la información es materia de análisis y será sumada a otras investigaciones.

Los delincuentes que están en la cárcel de Itagüí gozan de un trato preferencial o por lo menos diferente al resto de privados de la libertad con prontuarios criminales complejos, todo por cuenta de su participación en mesas de diálogo con el Gobierno Nacional. Es allí donde se habría celebrado una “cumbre mafiosa” para concretar lo que sería un plan asesino contra varios líderes políticos de Antioquia.
La información que llegó a las víctimas de ese plan, incluye entre otras personalidades al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, incluye también a la concejala Claudia Carrasquilla. Los datos advierten que algunos delincuentes ordenaron pisar el acelerador para asesinar a los políticos por atravesarse en sus planes.
La senadora Isabel Zuleta o “La reina del sur”, esta semana se ha jactado diciendo que la Corte se inhibió de abrir una acción penal por la denuncia que presenté.
— Claudia Carrasquilla Minami (@claudiacarrasq) August 6, 2025
¡Que no cante victoria tan rápido!
Hoy, además que el Consejo de Estado admitió una solicitud de pérdida de… pic.twitter.com/Iu9f6sbqPS
Los detalles señalan que los delincuentes ordenaron concretar el plan asesino contra los dirigentes políticos y que esa estrategia criminal incluyó atentados como respuesta a las manifestaciones contrarias a los intereses de los narcos que se encuentran en esa cárcel y que manifestaron una supuesta voluntad de participar en un proceso de diálogo con el Gobierno.
La reunión criminal, en la que se dispuso de todo lo necesario para atacar los líderes políticos, fue informada a la Fiscalía y la Policía, además de quienes estarían en la lista que redactaron los delincuentes con la sentencia de muerte. El objetivo es que se tomen las medidas correspondientes para establecer la veracidad y asumir responsabilidades.
Justamente, en los últimos días se conocieron algunos comunicados que redactaron algunos privados de la libertad que se sintieron aludidos con las denuncias sobre planes asesinos desde el sitio de reclusión donde se encuentran. Advierten que se trata de oportunismo político para dejarlos a ellos como presuntos responsables de las amenazas en contra de los dirigentes políticos.
“Como voceros de las Estructuras Armadas en el Espacio de Conversación Socio jurídico de Construcción de Paz Urbana en Medellín y el Valle de Aburrá, nos vemos en la necesidad de responder frente a los señalamientos de las autoridades Distritales quienes han manifestado recientemente la existencia de un presunto plan que tiene como fin atentar contra personalidades políticas de la región”, señala el comunicado de los privados de la libertad.
La información con la llamada “cumbre mafiosa” para los privados de la libertad en Itagüí, no es más que un “comodín político”, de cara a unas elecciones regionales, y que incluyen a los grupos armados que ahora le apuestan a un proceso de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro. Advierten que los están utilizando para provocar un escenario de violencia en el que no están incluidos.

“Esto ha funcionado como un comodín político que incluso fue utilizado en las últimas elecciones territoriales cuando las ahora autoridades del Distrito manifestaban estar bajo amenazas de las Estructuras Armadas de Medellín y el Valle de Aburrá”, señalaron los voceros de las Estructuras Armadas de Medellín y el Valle de Aburrá.