Nación

Invías reporta novedad en la Vía al Llano, pese a reciente reapertura del kilómetro 18: esto sucedió

Hay un buen flujo vehicular en el corredor.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de noviembre de 2025, 8:14 p. m.
Movilidad estable en el tramo Naranjal–Mesa Grande mientras se prepara el horario reversible.
Esta es la novedad en la vía. | Foto: @CoviandinaSAS

Durante este fin de semana, el Ministerio de Transporte, junto con el Invias, reportó la reapertura del kilómetro 18 de la Vía al Llano, luego de que permaneciera cerrada por más de 2 meses tras verse afectada por un derrumbe.

Aunque el paso de automotores ya está permitido, durante la mañana de este domingo, la cartera se pronunció tras una novedad, asegurando que durante la noche se registraron grietas producto de un asentamiento del pavimento, lo que obliga a realizar los labores para asegurar las condiciones del tramo.

Coviandina reporta alto flujo de tráfico en la vía Bogotá - Villavicencio
Coviandina reporta buen flujo de tráfico en la vía Bogotá - Villavicencio | Foto: Coviandina

“Se atenderán las áreas afectadas, teniendo en cuenta que, durante este periodo de servicio, es previsible que la vía sufra algunos daños (asentamientos/desplazamientos), como está sucediendo, para lo cual estamos tomando todas las medidas para atender esta situación. Desde la afectación ocurrida, las labores no se han detenido, y se atiende con premura esta novedad”, indicó el Ministerio.

Adicional a ello, aseguraron que el diseño propuesto para acondicionar la vía y darla al servicio, está acorde a las necesidades inmediatas. El Invias indicó que sigue trabajando sobre su estabilidad y el manejo de sus aguas, y realizando la señalización preventiva.

La vía permaneció varias horas cerrada.
La vía permaneció varios meses cerrada. | Foto: Twitter: @CoviandinaSAS

“Tanto para la vía, como para la ladera, se mantiene un monitoreo constante por personal idóneo, mientras se implementan las obras de estabilización definitivas del sector, que inician con la construcción de una estructura con tubería de perforación petrolera, técnica ya implementada exitosamente en el km 58″, precisó.

La cartera agradeció la comprensión de los usuarios y reafirmó su compromiso con la seguridad y la transparencia en cada etapa del proceso mientras avanza en las acciones de refuerzo del talud para mejorar las condiciones de rodadura, buscando así, una solución duradera para la vía al Llano.

Así avanzan los trabajos en el sector de Mojarras, Mercaderes, de la vía Panamericana hacia el sur del país.
Así avanzaron los trabajos | Foto: Suministrada

Si usted planea pasar por este corredor vial, es importante que siempre esté atento a las novedades de la vía, a través de la cuenta oficial del Invias en X.

Noticias relacionadas