Nación
Iván Cepeda envió derecho de petición a la canciller para que solicite a EE. UU. información sobre “investigaciones en su contra”
El congresista asegura que existe una estrategia “coordinada por Uribe” para buscar que lo judicialicen, junto con el abogado Miguel Ángel del Río, en ese país.

Iván Cepeda y Miguel Ángel del Río le pidieron a la Cancillería “gestionar ante EE. UU. información sobre eventuales investigaciones” en su contra, en medio de lo que ellos llaman “un plan ligado al caso Álvaro Uribe Vélez”.
En un video publicado en X, Cepeda aseguró que están viendo un “despliegue desesperado” de la defensa del exmandatario, tras las condenas a él y al abogado Diego Cadena.
El congresista aseguró que es “completamente lícito el activismo judicial”, pero que hoy hay más elementos. “Al mismo tiempo, estamos asistiendo a una estrategia paralela coordinada por Uribe: buscar que en Estados Unidos se nos judicialice a Miguel Ángel del Río y a mí”.
DERECHO DE PETICIÓN A LA SEÑORA CANCILLER
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 19, 2025
Iván Cepeda y Miguel Ángel Del Río piden a Cancillería gestionar ante EE.UU. información sobre eventuales investigaciones en su contra, en medio de un plan ligado al caso Álvaro Uribe Vélez
COMUNICADO DE PRENSA
Bogotá D.C., 19 de… pic.twitter.com/c2JIPP8okJ
Cepeda, desde hace semanas, ha venido advirtiendo “el infame cabildeo que están haciendo en EE. UU. los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez. Busca no solo debilitar el poder judicial, sino generar sanciones para todos los colombianos de no lograr recuperar su impunidad. Es, sin duda, traición a la patria”.
A esas declaraciones, los hijos de Álvaro Uribe han contestado con dureza. “¿Quién es el máximo jefe político de Farc, senador más emblemático de ese cartel, determinador del cambio de la política antinarcóticos de Colombia, que incrementó producción neta de cocaína de 150 toneladas en 2010 a 1.815 toneladas en 2024?”, publicó Tomás Uribe al compartir un video en el que Jesús Santrich agradecía a “quienes creyeron en el proyecto de reconstrucción de las Farc. Agradecer la valentía a personas como Iván Cepeda, Alirio Uribe, Álvaro Leyva, por quienes pretendieron volverlos aliados de la guerrilla cuando su papel era promover la paz”.
“Señor Iván Cepeda, lo invito a entregarse a las autoridades americanas y buscar un acuerdo a cambio de delatar a sus amigos de las Farc y revelar las rutas de cocaína, y a los determinadores políticos del narcotráfico. El Dr. Cadena le puede ayudar con esta gestión”, agregó, en respuesta a un trino de Cepeda que dice que habla del “infame cabildeo” en Estados Unidos.

En el comunicado de prensa en video, el senador hizo algunas aclaraciones sobre la solicitud que le envió a la canciller. Lo primero es que, en caso de que exista una respuesta de Estados Unidos, “si las leyes de Estados Unidos lo permiten, se nos suministre la información disponible”.
También reiteró: “Esta información coincide con una estrategia mediática perpetrada, en las últimas semanas, por Tomás Uribe Moreno y el Partido Centro Democrático, en la que, de manera sistemática, han intentado relacionar falsamente a Iván Cepeda Castro con la extinta guerrilla de las Farc y con el narcotráfico. Así como con una demanda interpuesta ante el Consejo de Estado, con copia a la Corte Suprema de Justicia, en la que se le acusa falazmente de ‘lavado de activos provenientes del narcotráfico’, y en la que fue suplantado el abogado Óscar Armando Díaz Campos".