Nación
Iván Cepeda reconoció que no le consta que el expresidente Álvaro Uribe y su hermano participaran en la creación del Bloque Metro
Durante el juicio, el senador también admitió que “intervino” por beneficios a Juan Guillermo Monsalve.

Varias confesiones salieron en el interrogatorio al senador Iván Cepeda, como testigo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, por la presunta manipulación de testigos. Lo primero que hizo el senador fue reconocer que “intervino” por beneficios a Juan Guillermo Monsalve, el principal testigo contra el expresidente.
Lo segundo que admitió el congresista es que no le consta que el expresidente Álvaro Uribe y su hermano, Santiago Uribe, hayan participado de alguna manera en la conformación del Bloque Metro de las Autodefensas.
El senador Iván Cepeda reconoció que no le consta de "manera directa" que Álvaro Uribe Vélez y su hermano Santiago hayan participado en la conformación del Bloque Metro de las autodefensas. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/E6t0F9lych
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 24, 2025
Jaime Granados: ¿A usted no le consta lo que pasó en la hacienda Guacharacas?
Iván Cepeda: No.
Lo más leído
Jaime Granados: ¿A usted le consta o tiene conocimiento directo y personal de que haya habido alguna participación del exsenador y expresidente Álvaro Uribe o su hermano, Santiago, en la conformación del Bloque Metro?
Iván Cepeda: No.
El senador Cepeda se convirtió en testigo en el mismo proceso donde funge como víctima. Allí fue interrogado por la Fiscalía para indagar sobre los hechos que serían de su conocimiento y que lo tienen justamente en el mismo escenario del expresidente Álvaro Uribe, ahora en calidad de testigo.
En la misma diligencia, la defensa del expresidente, en cabeza del abogado Jaime Granados, le hizo preguntas importantes sobre lo que el senador tuvo que admitir; en primer lugar, que fue el responsable de intervenir por algunos beneficios, como traslados de cárcel, a Juan Guillermo Monsalve, uno de los principales testigos en contra del exmandatario.
Jaime Granados: Usted también narró que intervino para evitar que lo trasladaran a Valledupar, la temible Tramacúa.
Iván Cepeda: Si usted quiere ironizar lo de temible…
Jaime Granados: Pues usted hizo referencia a que era una cárcel…
Iván Cepeda: Sí, es una cárcel infrahumana, si a eso se refiere.
Jaime Granados: ¿Entonces usted intervino para evitar ese traslado?
Iván Cepeda: Sí.
En el mismo contrainterrogatorio, la defensa del expresidente Uribe expuso que las solicitudes del senador Iván Cepeda incluso se pudieron elevar al propio director del Inpec, como máxima autoridad de los servicios penitenciarios. Principalmente de los traslados, que justamente era el motivo de la “intervención”.

Jaime Granados: ¿Y cómo hizo para evitarlo?
Iván Cepeda: Simplemente, envié una solicitud en ese sentido, no he dicho que lo logré, dije que hice una gestión.
Jaime Granados: ¿Y esa gestión fue llamar al director del Inpec?
Iván Cepeda: Muy probablemente, no recuerdo si fue exactamente eso.
La jornada de audiencia, con la declaración del senador Iván Cepeda, se extendió durante todo el día lunes, e incluso se suspendió para el próximo miércoles con la continuación del interrogatorio al congresista.