REGIONES
Iván Mordisco se sigue quedando solo: así fue la entrega de Faiber, un sangriento cabecilla de las disidencias en el Cauca
SEMANA conoció información en poder de la inteligencia del Ejército Nacional, que le seguía el rastro desde hace mucho tiempo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Las disidencias de las FARC sufrieron una nueva baja con la entrega de Elkin Eduardo Ramírez Ramírez, alias Faiber, de 34 años de edad, uno de los más temidos explosivistas del Bloque Occidental Jacobo Arenas, a un puesto de control de la Policía Nacional en San José del Guaviare. Actualmente, estaba al mando del bloque Martín Villa en el Cauca.
“Faiber fue cabecilla de comisión y experto explosivista de la estructura Carlos Patiño, adscrita al Bloque Occidental Jacobo Arenas, bajo órdenes directas de alias Iván Mordisco”, se lee en un archivo reservado del Ejército y obtuvo SEMANA.
Las autoridades aseguran que este sujeto perpetró acciones terroristas en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Caquetá, donde entregaba instrucciones para hechos ilegales y hasta narcotráfico.

De acuerdo con la inteligencia militar, este sujeto tenía una trayectoria ilegal de al menos seis años dentro de las disidencias de las FARC, donde realizó un curso llamado ‘fuerzas especiales’ dentro de esta organización, donde le enseñaron a manejar armas de fuego, explosivos, seguimientos y trabajo en equipos.
“Esa preparación lo catapultó al interior de la organización, otorgándole rango y jerarquía dentro del bloque de Mordisco”, precisa el informe conocido por esta revista.
Se conoció que en el año 2020 fue enviado por el sanguinario Iván Mordisco al departamento del Cauca en compañía de alias Mocho y Kevin, con una misión clara: recuperar los territorios que históricamente le pertenecieron a las entonces FARC y que ahora estaban en poder del ELN.
Desde ese momento, alias Faiber, ordenaba los sangrientos ataques con explosivos contra la fuerza pública y hasta para las comunidades que quedaban en medio de estos hechos de terror por temas de narcotráfico.
El documento conocido por SEMANA da cuenta que este sujeto fue el autor intelectual de varios ataques con explosivos, por ejemplo, el ocurrido el 7 de junio de 2024, donde ordenó explotar una volqueta contra el Comando de la Policía del Cauca, donde varios uniformados terminaron heridos y varios daños en la infraestructura.

Luego, este sujeto, el 23 de junio de ese mismo año, intentó cometer un atentado contra el Batallón Vencedores de Cartago, en Valle del Cauca, pero este fue frustrado por las autoridades.
Entre tanto, el 12 de marzo de 2025, también entregó una terrorífica orden: “Habría ordenado el atentado contra una caravana militar en zona rural de Balboa (Cauca), dejando cinco militares muertos, 16 heridos y cuantiosos daños materiales”.
La acción terrorista más reciente perpetrada por este sujeto ocurrió —de acuerdo con la inteligencia del Ejército— el 10 de julio de 2025, cuando activó un carrobomba en El Bordo, Patía, en el Cauca, donde logró destruir las instalaciones de la Alcaldía, la estación de Policía y varios establecimientos comerciales.
Testigo clave
SEMANA conoció que alias Faiber tenía una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado que fue emitida por la Fiscalía de Popayán en el Cauca. Además, precisan fuentes del Ejército que su entrega se habría dado por las fuertes operaciones militares que adelantan en el departamento de Guaviare, que lo habría dejado sin hombres y sin personas de apoyo.
“La presión militar y la pérdida de hombres lo llevaron a entregar información sensible sobre la estructura Carlos Patiño y sus vínculos con el Bloque Occidental Jacobo Arenas”, detalló la fuente judicial.

Este peligroso cabecilla de las disidencias de las FARC tenía una fuerte presencia en Balboa, El Patía, Argelia y Suárez, territorios donde sembraba el terror a las comunidades y atacaba sin piedad a los integrantes de la fuerza pública.