Nación

Iván Name y Andrés Calle pasaron su primer día en los calabozos de la Dijín y la Fiscalía

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los congresistas por el escándalo de la UNGRD.

8 de mayo de 2025, 1:31 p. m.
Iván Name, Andrés Calle
Iván Name, Andrés Calle. | Foto: Semana

El miércoles 7 de mayo arrancó un nuevo capítulo en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, que dejó en el foco de la opinión pública a dos importantes protagonistas: los congresistas Iván Name y Andrés Calle.

Sobre el medio día, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia confirmó que le entregó a la Policía las órdenes de captura para detener a los dos legisladores de la Alianza Verde y el Partido Liberal. Ahí comenzó la cuenta contrarreloj para ubicar a los poderosos congresistas.

Cuatro horas más tarde de esa decisión, los apartamentos de Name y Calle, ubicados en la localidad de Usaquén y Teusaquillo, en Bogotá, aparecieron custodiados por la Policía para cumplir la orden que dio el máximo tribunal de la justicia penal en Colombia.

Pasadas las 4:00 p. m. apareció la fotografía que confirmaba la captura de Iván Name en el parqueadero del conjunto donde vive, en el norte de la capital del país. De hecho, la defensa del legislador confirmó antes de su detención que iba a esperar a las autoridades en su vivienda para que cumplieran con la orden de captura.

El expresidente del Senado fue trasladado desde la localidad de Usaquén hasta las instalaciones de la Dijín, en el occidente de Bogotá, para reseñarlo y dejarlo como capturado en los calabozos de esas instalaciones a donde han llegado peligrosos criminales como alias Otoniel.

Con la captura de Name, la incertidumbre se trasladó a Andrés Calle, el expresidente de la Cámara de Representantes, pues su paradero era completamente desconocido justo cuando la Corte Suprema ordenó la captura en su contra.

Los rumores de una posible fuga empezaron a rondar y hasta su defensa explicó que una confusión sobre la autoridad a la que debía entregarse, demoró que apareciera ante la justicia para que responda por el escándalo de la UNGRD.

Pasadas las 7:00 p. m. la Corte Suprema de Justicia y la defensa de Calle confirmaron que fue capturado por un agente del CTI y fue trasladado hasta el búnker de la Fiscalía, donde pasó su primera noche como detenido por uno de los escándalos que más ha sacudido al Gobierno de Gustavo Petro.

Con este capítulo, se cierra la etapa de definición jurídica de los expresidentes del Congreso con el escándalo de la UNGRD, pero ahora la Corte y el Inpec deberán definir el lugar de reclusión para los dos legisladores.