Judicial

Jaime Granados pide que se emita fallo absolutorio a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez: “La Fiscalía no probó nada”

En sus alegatos finales, la defensa del expresidente solicitó también una aclaración.

4 de julio de 2025, 10:45 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en el complejo judicial de Paloquemao. | Foto: Colprensa

Durante siete horas y media, el abogado Jaime Granados Peña presentó sus alegatos finales en el proceso penal que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.

En su extensa intervención, el jurista manifestó que durante el juicio la Fiscalía “no probó nada” de lo que señaló durante su escrito de acusación.

Hizo referencia a que no existe ninguna evidencia que demuestre que el expresidente Uribe ordenó sobornar a testigos para que firmaran una retractación.

Por ello, le solicitó a la jueza 44 penal del circuito de Bogotá que emita un fallo absolutorio total a favor del exmandatario.

YouTube video player

“Como lo demanda la justicia, su señoría, solicita de usted que Álvaro Uribe Vélez sea absuelto de cada uno de los cargos por cada uno de los episodios de esta injusta acusación”, manifestó Granados.

El abogado cuestionó que se les diera credibilidad a testigos que, según él, han faltado reiteradamente a la justicia y han puesto precio a sus declaraciones, buscando al mejor postor.

En ese sentido, aseguró que las versiones de los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve Pineda y Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, se derrumbaron durante la etapa procesal, al quedar en evidencia sus contradicciones, falencias y mentiras.

Para Granados, tanto Monsalve como Vélez no pudieron sustentar sus afirmaciones respecto a los supuestos ofrecimientos del abogado Diego Cadena Ramírez para que firmaran una retractación en favor del expresidente Uribe.

En sus alegatos, citó la declaración de otros exparamilitares —testigos de la Fiscalía— que no dudaron en calificar a Monsalve y Vélez como unos mentirosos a quienes no se les podía creer absolutamente nada.

“Los pájaros disparándoles a las escopetas. No puede ser, su señoría, que hoy se nos imponga el relato de los victimarios de ayer, como alias Timochenko, saliendo a la defensa del senador Iván Cepeda Castro”, alegó el penalista.

Finalmente, hizo un llamado para que se respete la recta administración de justicia y se valore cada una de las pruebas que se presentaron durante el extenso juicio.

“Don Francisco Tomás Valiente enseñó que las instituciones ganan o pierden prestigio por lo que hacen, pero también con lo que con ellas se hacen”, concluyó Granados.

Para el próximo lunes 7 de julio quedó programada la intervención del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien presentará su defensa técnica ante la acusación elevada por la Fiscalía General.

Después de esto, se dará por concluida la etapa de juicio. El despacho iniciará entonces el estudio del caso para tomar una decisión de fondo.

Es decir, si declara culpable o inocente al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En este caso, la Fiscalía General ya pidió fallo condenatorio por los tres delitos, posición que fue compartida por los representantes de las víctimas (el senador Iván Cepeda; el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre; el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo, y Deyanira Gómez).

Por su parte, la Procuraduría General pidió un fallo absolutorio.