Judicial
Jaime Granados presenta la prueba clave del “entrampamiento” al expresidente Álvaro Uribe Vélez
El abogado aseguró que detrás de esto estuvieron el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y su entonces pareja sentimental, Deyanira Gómez Sarmiento.

Para el abogado Jaime Granados Peña está más que probado que en el año 2018 el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y su entonces compañera sentimental Deyanira Gómez pusieron en marcha un “entrampamiento” contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Para el jurista, existen pruebas documentales y testimoniales que fueron presentadas en el juicio que demuestran la “forma desesperada” en cómo el exparamilitar buscó en el primer mes del año 2018 la forma de contactarse con los abogados del expresidente “e incluso, con el exmandatario mismo”.
Esto para ponerle de presente su supuesta intención de retractarse de los señalamientos que había hecho tanto en la Fiscalía General como en Justicia y Paz en contra del exjefe de Estado, cuando lo vinculó con la conformación de grupos paramilitares en Antioquia en la década de los ochenta.
Monsalve le manifestó a su compañero de patio Enrique Pardo Hasche que si tenía contactos para “poder hablar” con los abogados del expresidente. De esta forma, el exmandatario le pidió al abogado Diego Cadena Ramírez que verificara esta información. Hecho por el cual se convocó una reunión en la cárcel La Picota, de Bogotá, el 21 de febrero de 2018.
Lo más leído

Sin embargo, en una primera oportunidad, Monsalve no asistió al encuentro en las salas especiales de La Picota puesto que no sabía quién era Cadena y si en realidad era apoderado del expresidente Uribe.
Después de corroborar que en efecto el abogado era representante del expresidente asistió a la reunión. Sin embargo, todo esto fue grabado con los relojes con cámara que, hasta el sol de hoy, no se sabe quién los ingresó al centro carcelario.
Para el abogado Jaime Granados, esta es la primera prueba del intento de entrampamiento al expresidente Uribe puesto que es obvio que desde el primer momento se tenía el plan de grabar la conversación “con esos aparatos” con el fin de crear la narrativa de una supuesta presión para firmar una retractación a cambio de beneficios judiciales.
La segunda prueba del entrampamiento tiene que ver con la nota escrita, supuestamente, de puño y letra por Juan Guillermo Monsalve y que le fue enviada a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia con “una nota aclaratoria”.
Defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez asegura que Diego Cadena nunca ejerció presiones para buscar la retractación de Juan Guillermo Monsalve. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/sEMaycch68
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 2, 2025
En este caso tuvo un papel clave Deyanira Gómez, la entonces compañera sentimental de Monsalve, quien se reunió en una cafetería del centro de Bogotá para hablar de la retractación.
Diego Cadena le manifestó que la retractación debía ser presentada ante la Corte Suprema de Justicia puesto que ya existía una indagación preliminar contra el expresidente Uribe.
Curiosamente, Deyanira Gómez manifestó que no podía entregar la retractación ante el alto tribunal puesto que una de sus hijas estaba enferma y ella estaba en el hospital. Por lo que pidió dejarla para el otro día.
Casualmente, ese mismo día, el 2 de abril de 2018, Monsalve envió la misiva a la Corte con la nota aclaratoria y Deyanira Gómez “un minuto después” radicaba un memorial en el que ponía de presente la supuesta presión que estaba recibiendo su marido para retractarse.
Jaime Granados presenta prueba clave del "entrampamiento" de Juan Guillermo Monsalve contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/rKLSfoLnR2
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 2, 2025
“Ahí está, señoría, la prueba reina de que todo era un entrampamiento. Primero, esa carta fue radicada minutos después de esa conversación interceptada donde ella decía (en referencia a Deyanira Gómez) que no podía hacerlo. Esa carta tiene una nota aclaratoria que, por tanto, le quita todo sentido a una carta de supuesta retractación”, detalló el abogado Granados.
“Veremos que nada de eso es cierto, pero lo más llamativo, señoría, de esta nota aclaratoria, y es muy importante que usted lo tenga presente, no es lo que dice, sino lo que no dice. ¿Por qué? Usted dirá, señoría. Porque está diciendo que ‘bajo presión’ ya sabemos que no hay presión”, manifestó.
“Pero es más llamativo lo que no dice, porque según la tesis de la Fiscalía, esta carta que pretendía entregar Monsalve era como consecuencia de un ofrecimiento de un intercambio por una acción de revisión. Y dígame, ¿aparece alguna mención?
En sus alegatos sobre el llamado ‘Episodio Picota’, el abogado Jaime Granados insistió en que todo fue preparado y planeado para intentar vincular al expresidente Uribe y al abogado Diego Cadena con unos supuestos ofrecimientos.
Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, advierte que la Fiscalía "tergiversó" las conversaciones entre Diego Cadena y Juan Guillermo Monsalve. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/2XRNOBIlpe
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 2, 2025
Pero, si se mira atentamente, Monsalve siempre era el que ponía el tema de una asesoría para que se revisara su condena de 44 años de prisión por secuestro extorsivo. Lo mismo pasaba con Deyanira Gómez como quedó demostrado en las reuniones que ella también grabó.
Los alegatos de conclusión de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez se extenderán por esta semana.