Nación
Jefe Jurídico de la Cancillería denunció “agresión” por parte de Alfredo Saade durante reunión sobre pasaportes
El funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores fue uno de los que declaró en el proceso disciplinario contra el saliente jefe de Despacho de Petro.

Camilo Andrés Escobar Gutiérrez, el jefe de la Oficina Asesora Jurídica Interna de la Cancillería de Colombia, denunció que se sintió “agredido” por el entonces jefe de Despacho del Gobierno Petro, Alfredo Saade, durante un encuentro que sostuvieron por el polémico contrato de expedición y distribución de pasaportes.
El caso comenzó el 24 de febrero de 2025, cuando Escobar Gutiérrez obtuvo información del proceso que había iniciado el entonces canciller Luis Gilberto Murillo para adelantar la contratación de los pasaportes. Sin embargo, alertó que no existía claridad sobre el estado de la gestión. Tras varios comités internos, se establecieron dificultades presupuestales y jurídicas para poner en marcha el nuevo modelo.
Las primeras alertas señalaban que no estaba claro si lo que se iba a firmar con Portugal era un convenio de cooperación o un acuerdo comercial. Como alternativa para superar esos obstáculos, se planteó una nueva urgencia manifiesta con Thomas Greg & Sons, para prestar el servicio entre el 1.° de septiembre de 2025 y el 30 de abril de 2026, mientras la Casa de la Moneda de Portugal ponía en marcha su estrategia.
Tiempo después, Murillo salió de la Cancillería y en su reemplazo quedó Laura Sarabia, quien en medio de una comisión internacional, dejó encargado de sus funciones a su viceministro Mauricio Jaramillo, quien en el pasado mes de junio asistió a dos reuniones en la Casa de Nariño, que hoy tienen en jaque a Alfredo Saade.
Lo más leído
Camilo Escobar relató a la Procuraduría que el primer encuentro lo lideró el presidente Gustavo Petro, con la presencia de altos funcionarios de Hacienda, Interior, Dapre, Jaramillo por la Cancillería y el entonces jefe de Gabinete, Alfredo Saade.
Al finalizar, Escobar detalló que los citaron a las 5:00 p. m., a la cual asistió, junto al entonces canciller encargado, Mauricio Jaramillo, y la secretaria general de ese ministerio, Lucy Acevedo, junto a los viceministros de Hacienda, Leonardo Pazos, y del Interior, Jaime Berdugo. Esa reunión fue liderada por Saade.

El jefe jurídico de la Cancillería explicó que allí recibieron instrucciones claras para iniciar con el nuevo modelo de pasaportes el 1.° de agosto. No obstante, ante la advertencia de los funcionarios de que no era posible empezar en esa fecha con Portugal e insistir en una tercera urgencia manifiesta, presenciaron la furia de Saade.
“Esa instrucción no fue muy bien recibida por el señor Saade, él empezó a dar observaciones y quejas y reclamos frente a nosotros … en lo personal, yo me sentí agredido, por así decirlo, porque señalaba que había intereses de Thomas Greg”, le contó Escobar a la Procuraduría.
El funcionario de la Cancillería también contó que el entonces jefe de Despacho de Petro, lo empezó a cuestionar por un decreto que establecía que las entidades públicas debían contratar con la Imprenta Nacional, la cual iba a quedar a cargo de los pasaportes, pero que si no estaba lista, podían contratar con otra entidad.

Así fue como Escobar Gutiérrez reiteró: “El doctor Saade muy molesto que tenía que averiguar quién había sido, porque la Cancillería, yo lo sentí personal conmigo, porque yo había revisado el decreto (...) ahí fue el primer llamado de atención fuerte y digamos la primera controversia con el doctor Saade en función de ese decreto… él quería saber y que tocaba llegar hasta las últimas consecuencias para saber qué se había dicho y quién había redactado ese decreto”.
El funcionario de la Cancillería también les expuso a los procuradores a cargo de la investigación que después Saaade cuestionó a los abogados de la Cancillería, vinculándolos con supuestos intereses para que Thomas Greg & Sons se quedará nuevamente con el contrato de los pasaportes.
“Nuevamente, me sentí identificado y señalado, porque yo era el abogado del Ministerio de Relaciones Exteriores”, dijo Escobar.
Además, señaló que las reuniones: “Fueron acaloradas las dos, y en mi criterio irrespetuosas… por el tema del decreto, en el caso mío, el tema de indicarnos que la Cancillería tenía intereses a favor de Thomas Greg”.
El jefe jurídico de la Cancillería resaltó que el viceministro Jaramillo le llamó en varias ocasiones la atención por sus señalamientos, los mismos funcionarios desmintieron su versión sobre los intereses con Thomas y el supuesto stock de 500.000 libretas que permitió el contrato actual.
“Nosotros le dijimos eso no existe (...) recuerdo que él (Alfredo Saade) decía que las citas debían ser de una u otra manera, como pasa en las EPS, que cuando les demos las citas, que las citas no pueden ser de un día para otro”, afirmó Escobar en la Procuraduría.
El funcionario advirtió, además, sobre una posible interrupción en el servicio de pasaportes si se continuaba con la instrucción de Saade. Finalmente, reveló que tras la salida de Sarabia, la secretaria encargada de la Cancillería, Elvira Sanabria, lo contactó para una reunión con Thomas Greg con el fin de extender el contrato por urgencia manifiesta. En dicho encuentro, aseguró Escobar, Saade estuvo presente realizando sugerencias sobre tiempos y valores del negocio, lo que dejaría en evidencia una extralimitación de sus funciones.