Nación

Jerónimo Uribe entra en la defensa de su papá y señala las mentiras del cuestionado testigo ‘estrella’ Juan Guillermo Monsalve

El lunes 28 de julio se conocerá el sentido del fallo en el juicio a Uribe Vélez. Monsalve ha sido un testigo protegido por el senador Iván Cepeda.

15 de julio de 2025, 2:36 p. m.
Jerónimo Uribe, Juan Guillermo Monsalve y Gustavo Petro.
Jerónimo Uribe, hijo del presidente Álvaro Uribe Vélez, a días de conocer el fallo contra su padre, pone en evidencia las mentiras del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO /FOTO3: SEMANA.

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez entró en la recta final y el próximo 28 de julio se conocerá el sentido del fallo en este largo proceso. A pocos días de esta decisión, Jerónimo Uribe, hijo del exmandatario, arremetió y desnudó las mentiras que ha dicho el llamado testigo estrella, el cuestionado Juan Guillermo Monsalve.

Los testimonios de este hombre han sido el eje central de las acusaciones contra Uribe Vélez y ha sido un protegido del senador Iván Cepeda, quien le ha dado beneficios por sus declaraciones ante la justicia.

Sin embargo, para Jerónimo Uribe, es un mentiroso y enumeró seis de las falsedades que ha planteado en el marco del juicio.

Juan Guillermo Monsalve
Juan Guillermo Monsalve. | Foto: Archivo particular

La primera de ellas es que Monsalve se presenta como un exparamilitar y en realidad se trata de un secuestrador.

“Estaba preso en Cómbita por paramilitar. Quedó probado que su condena era por secuestro extorsivo sin relación con el paramilitarismo. Los hechos por los que fue condenado son posteriores a la desmovilización de los grupos paramilitares”, afirmó Jerónimo Uribe en una publicación de su cuenta de X.

El hijo del expresidente continuó con los señalamientos y advirtió que Monsalve acusaba a Uribe Vélez de participar en una masacre en San Roque, pero luego en el juicio se echó para atrás.

Además, en una tercera mentira, “que Uribe vendió la mitad de Guacharacas en el 2000 a Santiago Gallón. También que la otra mitad quedó en manos de Santiago Uribe. Quedó probado que toda la familia Uribe vendió la finca en julio de 1996 a una sociedad que no tenía ninguna relación con Santiago Gallón. Óscar Monsalve, padre e hijo, afirmaron que después del 96 no volvieron a ver a Santiago Uribe”, agregó el hijo mayor del exmandatario.

“El papá y el hermano lo niegan. Igualmente, varios paramilitares de las entrañas del Bloque Metro, que además afirman que Monsalve no hizo parte de este”, dijo Jerónimo Uribe.

Sobre las declaraciones de los familiares de Monsalve, su hermano y su papá, que lo han desmentido, agregó que “que su familia estaba amenazada por sus declaraciones. Su padre y su hermano han reiterado que declararon en el juicio lo que les constaba, sin ningún tipo de presión. Su hermana lo reafirma en una tutela en contra de Del Río, que lo obligó a rectificar”.

El país está a la expectativa de la decisión que tome la juez 44 frente a este juicio que tiene un trasfondo político y, cualquiera que sea el sentido del fallo, habrá polémica. El 28 de julio se dictará la última palabra.