Judicial
Jhonny Getial, jefe de las disidencias de las Farc, firmó preacuerdo con la Fiscalía y recibió condena de 27 años de cárcel
El comandante de las disidencias reconoció su culpabilidad en una veintena de delitos en el departamento del Valle del Cauca.

El jefe de las disidencias de las Farc, Jaider Poveda Méndez, conocido con el alias Jhonny Getial, llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General en el que reconocía su responsabilidad en una veintena de crímenes entre los años de 2020 y 2022.
El comandante de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc aceptó haber ordenado 36 crímenes registrados en diferentes zonas de Jamundí, Dagua, Buenaventura y Restrepo en el departamento del Valle del Cauca.
En atención a las pruebas obtenidas por la #Fiscalía, Jaider Poveda Méndez, alias Jhonny Getial, cabecilla de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, aceptó mediante preacuerdo haber ordenado 36 crímenes registrados en diferentes zonas de Jamundí, Dagua,…
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 20, 2025
Un juez de conocimiento avaló la negociación y fijó una condena de 27 años y 20 días de prisión en contra de alias Jhonny Getial.
El jefe de las disidencias reconoció su responsabilidad en los delitos concierto para delinquir; homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, estas tres conductas agravadas; asimismo, fabricación, tráfico, porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Jhonny Getial fue capturado en marzo de 2022, señalado de ser el autor de la masacre de seis personas en zona rural del municipio de Valle del Cauca, en hechos registrados en mayo de 2021.
Con fuentes humanas y testigos, se logró su vinculación en otras acciones delictivas en contra de la población civil.
“En el curso de la investigación, liderada por fiscales de la Dirección de Apoyo Territorial y de la Seccional Valle del Cauca, se estableció que alias Jhonny Getial ordenó asesinatos selectivos como parte de una directriz definida por el grupo armado ilegal para ejercer control sobre las rentas ilícitas en el departamento, silenciar a quienes señalaban de ser colaboradores de la fuerza pública y generar zozobra entre la población civil”, indicó el ente investigador.