DIAN
Joyas, motos y carros, el nuevo lote de remates de la DIAN ya está disponible: ofrecen vehículos desde $5 millones
Estos son los detalles de las nuevas subastas públicas de la entidad.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Una nueva jornada de remates públicos realizará en Colombia la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la cual permitirá acceder a la compra de vehículos con precios base que comienzan desde los cinco millones de pesos.
Esta nueva jornada de remates públicos, entre los que están joyas, apartamentos y automotores, hace parte del proceso de enajenación de bienes que la DIAN realiza con regularidad para recaudar recursos para la Nación, además, permitir que los colombianos participen en oportunidades de inversión.
La DIAN, de esta manera, puso al alcance de los colombianos dos motocicletas, una Bajaj que tiene un precio base de 5.810.000 pesos, y una Suzuki, desde los 24.500.000 pesos.

La primera de estas está exhibida en el barrio El Tejar, en Bogotá.
Además, entre los bienes subastados están varias camionetas con valores superiores a los 40 millones de pesos, con base en su modelo y estado actual.
Ahora, en la oferta de vehículos llaman la atención una camioneta Jeep Grand Cherokee modelo 2012, la cual tiene un precio inicial de 50.504.000 pesos.
También una camioneta Ford Explorer modelo 2012, cuyo precio base es 49.053.000.
La oferta en esta nueva subasta es tan amplia que los compradores podrán elegir entre una amplia gama de vehículos en manos de la DIAN: para trabajo, transporte familiar o reventa.
Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, algunos de los vehículos más asequibles ofertados presentan necesidades de reparación.
En remates anteriores, estas ofertas han tenido precios base desde los 400.000 pesos, las cuales suelen ser aprovechadas por emprendedores y talleres automotrices que poner a punto y comercializar los vehículos.
Quienes deseen participar en esta subasta, según la DIAN, deber registrarse previamente en una plataforma destinada a estos remates que pertenece a la entidad o ir directamente a la de su aliado comercial, El Martillo del Banco Popular, que hace las veces de operador oficial del proceso.
Luego, debe tener en cuenta que es indispensable estar inscrito en el Registro Único Tributario (RUT), tener actualizada y activa la Firma Electrónica (FE) y poseer el correo electrónico actualizado en la base de datos de la entidad.
A su vez, si el aspirante es una persona jurídica, el representante legal debe estar autorizado para realizar licitaciones.
Recuerde que una vez completado el registro, el comprador podrá consultar el catálogo de bienes, verificar cuáles son las condiciones de cada lote y realizar sus ofertas virtuales dentro de los plazos definidos por la entidad.
Estas subastas, aclaró la DIAN, se adjudican al mejor postor, siempre y cuando este se ciña a los requisitos establecidos en el proceso.
La DIAN recordó que estas subastas se realizan bajo total transparencia y control, siguiendo los lineamientos establecidos por la ley.