Nación

Juan Carlos Losada se enfrenta a proceso de pérdida de investidura por inasistencia al Congreso

A las 3:00 p.m. de este lunes 31 de marzo, el representante a la Cámara del partido Liberal deberá asistir al Palacio de Justicia, en Bogotá.

31 de marzo de 2025, 1:53 p. m.
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por la crisis desencadenada en el sistema de salud del magisterio.
Representante liberal Juan Carlos Lozada | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, asistirá este miércoles al Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, por el proceso de pérdida de investidura que avanza en su contra por la falta de asistencia que habría tenido a varias sesiones claves del Congreso de la República.

Desde el Consejo de Estado confirmaron: “Hoy (lunes 31 de marzo) a las 3:00 p.m. está programada audiencia de pérdida de investidura del congresista Juan Carlos Lozada Vargas. Se le señala de no haber incurrido en la causal de no asistir a seis sesiones plenarias en las que se votaron proyectos de Ley”.

La demanda contra Losada Vargas fue impuesta por un ciudadano identificado como William Quintero Villareal y el Consejo de Estado admitió dicho recurso, el pasado 31 de enero, cuando notificó que el proceso de solicitud de pérdida de investidura contra el congresista seguía su curso.

El alto tribunal confirmó en la admisión: “Verificado el cumplimiento de los requisitos previstos en la Ley 1881 de 2018, se admite la demanda instaurada por el ciudadano William Quintero Villarreal en contra del Representante a la Cámara Juan Carlos Losada Vargas”.

Juan Carlos Lozada, representante a la Cámara.
Juan Carlos Lozada, representante a la Cámara. | Foto: El País

Quintero presentó, con la demanda, seis resoluciones que demostrarían la ausencia de Lozada desde agosto hasta diciembre de 2024, actas de asistencia de la legislatura para ese periodo, el registro de votación electrónico para esas sesiones, un derecho de petición con la asistencia de los últimos dos meses de ese año y otras pruebas que ahora hacen parte de este proceso.

Así mismo, en el proceso se decretaron varias pruebas a la Cámara de Representantes como las votaciones que Lozada realizó en las sesiones plenarias de julio a diciembre del año pasado, copias de las listas de asistencias, copias de los permisos y excusas que presentó durante ese periodo y certificaciones de los descuentos que le han hecho por no asistir.

Consejo de Estado le hizo fuerte pronunciamiento al presidente Gustavo Petro
Consejo de Estado. | Foto: Consejo de Estado

El Consejo de Estado también solicitó: “A la Secretaria General de la Cámara de Representantes la documentación que el accionado indica haber requerido mediante derechos de petición de fechas 6, 7 y 8 de febrero de 2025 (se entiende que son del presente año, porque indica no haberlos podido aportar con la contestación). Ello sin perjuicio de que el actor los pueda aportar, en caso de obtenerlos antes”.

Ahora el representante a la Cámara por el partido Liberal, se deberá enfrentar a este proceso de pérdida de investidura por las ausencias que habría tenido durante las plenarias del Congreso de la República. El argumentó principal del demandante, se basa en que su inasistencia habría afectado su obligación de votar en sesiones claves dentro del legislativo.