NACIÓN

Judicializan a presuntos integrantes de red delincuencial dedicada a cometer robos en Bogotá

Trece integrantes de la banda fueron imputados por el ente acusador.

26 de marzo de 2025, 5:16 p. m.
Cárcel / Prisión / Esposas / Hombre esposado
Dos de los imputados fueron enviados a la cárcel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La Fiscalía General de la Nación informó este miércoles, 26 de marzo, que imputó cargos a 13 presuntos integrantes de una red delincuencial, denominada Los Relojeros, dedicada a cometer hurtos violentos en Bogotá.

Según informó el ente acusador, los procesados, al parecer, identificaban a ciudadanos colombianos y turistas que portaban relojes de alta gama, joyería y otros elementos de alto valor, especialmente en entornos de centros comerciales y terminales aéreas.

“Después de tener identificadas a las víctimas, alertaban a otros integrantes del grupo delincuencial para que las abordaran, las intimidaran con armas de fuego y así poder despojarlas de sus elementos de valor”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

Uno de los casos en los que estarían involucrados los procesados se registró el 11 de julio de 2023, cuando una pareja de turistas fue abordada, amenazada y le hurtaron sus pertenencias, entre estas, un reloj avaluado en 480 millones de pesos colombianos.

La Fiscalía señaló, además, que los sujetos estarían implicados en otros asaltos violentos que superan los 600 millones de pesos.

Los delincuentes serán procesados por hurto agravado, receptación y concierto para delinquir.
Los delincuentes son procesados por hurto agravado, receptación y concierto para delinquir. | Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Por lo anterior, una fiscal de la seccional Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, receptación; y porte, tráfico y fabricación de estupefacientes. Los cargos no fueron aceptados.

Dos de los procesados fueron enviados a la cárcel. Se trata de Jeifree Ismael Toro Alzuarde y de Jeferson Andrés Tamayo Cediel. Por su parte David Orlando Lopera cumplirá una medida privativa en su lugar de residencia. Las demás personas continuarán vinculadas a la investigación.

¿Cómo operaban?

Hace dos semanas se informó sobre la captura de algunos presuntos integrantes de la organización que, según la Policía, tenía su principal arraigo en la ciudad de Medellín y desde la capital antioqueña han extendido sus tentáculos hasta Barranquilla, Cali, Cartagena, Bucaramanga y Pereira.

“Mediante el denominado factor de oportunidad, los criminales realizan perfilamientos de sus víctimas, identificándolas desde los aeropuertos, los centros comerciales, zonas gastronómicas de alto valor y sectores exclusivos de cada ciudad. Allí, los delincuentes se mezclan entre los ciudadanos y logran realizar las llamadas ‘marcaciones’ con las que posteriormente ejecutan los millonarios asaltos”, señaló la Policía.

Hurtos en Bogotá

La inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones en Bogotá y según cifras de la Secretaría Distrital de Seguridad, entre enero y febrero de este año se denunciaron 19.870 hurtos a personas, lo que equivale a un promedio de 337 casos diarios.