Nación

Juez confirmó la condena en contra de Sneyder Pinilla por el escándalo de la UNGRD

El exsubdirector pidió perdón por los hechos de corrupción en el gobierno de Gustavo Petro.

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

29 de abril de 2025, 4:31 p. m.
Sneyder Pinilla Preacuerdo
Sneyder Pinilla. | Foto: SEMANA

Sneyder Pinilla se convirtió en el primer condenado en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Tras aceptar su responsabilidad, firmar un acuerdo y un principio de oportunidad con la Fiscalía, pedir perdón y luego devolver el dinero, un juez confirmó la sentencia condenatoria a cinco años y ocho meses de prisión.

Pinilla fue el primero en arrodillarse y confesar sus crímenes al frente de la UNGRD, supuestamente, recibiendo órdenes de sus superiores, entre ellos el propio director, Olmedo López, que también terminó sentado en el banquillo de los acusados y reconociendo que, en el gobierno del presidente Gustavo Petro, se gestó el entramado de corrupción más grande de la historia en la UNGRD.

El acuerdo para Pinilla le dejó una importante rebaja de la pena, además de algunas consideraciones en su reclusión, pues, permanece privado de la libertad en la guarnición militar y, desde ahora, purgando la condena por los delitos que fueron imputados y que ahora lo convierte en un reo de la justicia.

“La Fiscalía otorga el descuento del 45 % de la pena, en consideración a la calidad de la información y su eficacia brindada por el imputado, a efectos de continuar con el esclarecimiento de los hechos y lograr declaraciones de responsabilidad penal de otros actores en la investigación”, advierte en el documento la Fiscalía.

En los acuerdos que firmó Sneyder Pinilla con la Fiscalía se comprometió a devolver 618 millones de pesos, pedirle perdón al país y prometer buena conducta. Cada uno de esos puntos los cumplió, por lo que un juez avaló el acuerdo con el ente acusador y la investigación se convirtió en condena.

La otra parte de su colaboración se encuentra en un principio de oportunidad que lo convirtió en testigo en el escándalo de la UNGRD. Sus declaraciones fueron fundamentales para abrir nuevas líneas de investigación y vincular a más personas, incluso otros que ya aceptaron su responsabilidad y que buscan el mismo atajo en la justicia.

“Es de vital importancia que pueda permanecer recluido en la guarnición militar, por varios aspectos fundamentales: primero, porque como todo el país lo sabe, fui la primera persona que levantó la mano y, desafortunadamente, esa concepción, de que uno es sapo, hace que los temas sean muy complejos, previamente tuve varias amenazas”, señaló Pinilla.

Preacuerdos UNGRD
El exdirector de la UNGRD, Olmedo López; su asesor jurídico, Pedro Rodríguez Melo; Luis Eduardo López Rosero, el contratista que a cambio de coimas se quedó con el contrato de los carrotanques; Luis Carlos Barreto, el exsubdirector de Conocimiento de la UNGRD, quien trató de salir del problema con otro soborno, fue descubierto, y no le quedó más remedio que confesar; y el exsubdirector Sneyder Pinilla, quien con sus confesiones abrió la caja de pandora de la “empresa criminal". | Foto: SEMANA

En lista de acuerdos y principios de oportunidad para ser aprobados están, justamente, el de Olmedo López, el del contratista a los carrotanques, Luis Eduardo López, y de algunos funcionarios de la Unidad para la Gestión del Riesgo que, tras la contundencia de los elementos de prueba, no tuvieron otro camino que reconocer su responsabilidad en los hechos de corrupción y buscar de la Fiscalía alguna negociación.

Noticias relacionadas