Nación

Juez dio a conocer fecha de audiencia de acusación en contra del exalcalde Daniel Quintero por sonado caso del megalote de Aguas Vivas

La Fiscalía presentó más de 3.000 elementos de prueba y, al menos, 48 testigos en contra del exmandatario.

20 de septiembre de 2025, 4:49 p. m.
 El exalcalde de Medellín Daniel Quintero será imputado junto a 12 exfuncionarios más el próximo 25 de marzo. Él pidió trasladar su proceso a Bogotá.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero será imputado junto a 12 exfuncionarios más. | Foto: juan carlos sierra-semana

Luego de que la Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero por el polémico caso del megalote de Aguas Vivas, un juez de la República dio a conocer la fecha en la que se realizará la audiencia en la que se presentará todo el material probatorio recopilado por el ente investigador en el marco del caso.

De acuerdo con la decisión del juez, la diligencia se realizará el próximo 21 de noviembre de 2025 y, en ella, se presentará un acervo probatorio de más de 3.000 elementos en los que no solo se establecen responsabilidades del exalcalde, sino de otros 12 implicados en el entramado de corrupción de Aguas Vivas.

Son varios los procesos liderados por la pasada administración de Quintero que están siendo investigados.
Son varios los procesos liderados por la pasada administración de Quintero que están siendo investigados. | Foto: El Colombiano

De acuerdo con el ente acusador, hubo un trabajo criminal en el que participó el exmandatario y sus exfuncionarios, todo para beneficiar los intereses de particulares con la entrega de un extenso lote que estuvo en manos de la Alcaldía de Medellín. Fue un negocio redondo para quienes se quedaron con el predio, avaluado en más de 40.000 millones de pesos.

“Ambos actuaron en coautoría, con acuerdo común y división del trabajo, siendo indispensable el aporte de cada uno para la consumación del delito de prevaricato por acción, que tuvo como finalidad favorecer intereses particulares”, señala la acusación de la Fiscalía.

En el documento de 144 páginas, que condensa la acusación en contra de Daniel Quintero, la Fiscalía aportó más de 48 testigos, entre funcionarios e investigadores que participaron de la recopilación de evidencia para llegar a la conclusión de que la movida con el lote, mientras Daniel Quintero fue alcalde, fue ilegal y que los entonces funcionarios se excedieron en sus competencias.

DANIEL QUINTERO PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PACTO HISTÓRICO
Daniel Quintero. | Foto: Bernardo Peña/El País

“Fabio Andrés García Trujillo, en calidad de secretario general, aprobó y firmó el Decreto 412 de 2023, dando curso administrativo y legal a su expedición. Daniel Quintero Calle, en calidad de alcalde de Medellín, firmó el Decreto 412 de 2023, excediendo sus competencias reglamentarias y violando el régimen de competencias en materia de ordenamiento territorial”, advierte el documento.

Adicionalmente, se sumaron al menos 35 peritajes forenses e informes de Policía Judicial que condensan el caudal probatorio que tiene el ente acusador para llevar a juicio a Quintero.

En el escrito de acusación de la Fiscalía para llevar a juicio al exalcalde Daniel Quintero hay un inventario con más de 3.000 elementos de prueba: informes, documentos, peritajes, soportes, escrituras y avalúos. Todo ese arsenal probatorio busca demostrar las irregularidades y las movidas de la Alcaldía en el entramado de Aguas Vivas.