Judicial

Jueza que lleva el proceso contra el expresidente Uribe registra una denuncia por fraude procesal

Un abogado aseguró que en varias oportunidades Sandra Liliana Heredia lo señaló de incurrir en maniobras dilatorias de juicio.

23 de febrero de 2025, 3:27 p. m.
Alvaro Uribe  Jueza Sandra Liliana Heredia
La jueza Sandra Liliana Heredia, quien lleva el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, presenta una anotación judicial. | Foto: Guillermo Torres

En el registro de la Fiscalía General de la Nación para el Sistema Oral Acusatorio (SPOA) reposa una anotación judicial en contra de Sandra Liliana Heredia Aranda, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá que actualmente preside las audiencias de juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Según se pudo establecer, la funcionaria judicial fue denunciada por un abogado que no se aguantó que durante el juicio lo señalara una y otra vez de incurrir en maniobras dilatorias para afectar el desarrollo de las respectivas audiencias.

Heredia sigue vinculada al caso y habría hecho de manera pública todo tipo de señalamientos contra el profesional del Derecho que defendía a Harold Steven Henao Solano, procesado por el feminicidio de Janneth Adriana Aponte, registrado el 27 de mayo de 2020, en el barrio La Victoria, sur de Bogotá.

El abogado Daniel Felipe Peña Buitrago -recordado por defender en la etapa final del juicio a Jhonier Rodolfo Leal- aseguró que, desde la primera audiencia de juicio, la funcionaria judicial demostró una actitud ofensiva.

Jhonier Leal en audiencia.
Jhonier Leal en audiencia. | Foto: Captu

En la audiencia celebrada el 1 de marzo de 2021, el abogado interpuso un recurso de nulidad al considerar que a su defendido se le habían vulnerado sus derechos en la acusación. Sin embargo, la jueza rechazó está petición, no sin antes alegar que se trataba de una maniobra dilatoria.

El tema no terminó ahí. En las diligencias posteriores de juicio, el abogado reclamó por el trato que estaba recibiendo, aseverando que la jueza lo señalaba directamente de querer afectar el trámite de las audiencias con los recursos que estaba anunciando.

El abogado recordó que en las audiencias de juicio la juez Heredia le dijo que dejara de “embolatar” el proceso, puesto que —desde su perspectiva— lo que estaba haciendo era entorpecer los trámites de las audiencias, desconociendo así los derechos del procesado.

Por estos hechos, el abogado la denunció por los delitos de injuria y fraude procesal.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao. | Foto: Colprensa

En repetidas oportunidades, el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha señalado que no cuenta con las garantías procesales de parte de la jueza, que ya le ha negado la postulación de sus pruebas en las audiencias preparatorias, hecho por el cual tuvieron que recurrir al Tribunal Superior de Bogotá.

Igualmente, por medio de su defensa ha manifestado que existe un prejuzgamiento y una posición para acelerar el juicio, dejando a un lado las garantías procesales y la revisión minuciosa de los recursos jurídicos que se han presentado.

Debido a esto, el pasado 11 de febrero presentaron una recusación al manifestar que se ha presentado una posición contraria al debido proceso que está protegido en la Constitución Política.

Esta es la decisión completa del Tribunal que rechazó la tutela del expresidente Uribe