Nación
Juicio a Uribe: avalan los videos grabados por Juan Guillermo Monsalve con los relojes espía
Esta es una de las pruebas más polémicas durante el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La jueza 44 de conocimiento de Bogotá avaló como prueba los videos grabados en la cárcel La Picota por Juan Guillermo Monsalve Pineda, en febrero de 2018, por medio de unos relojes espía.
La funcionaria judicial aseveró que no aceptó las peticiones hechas por el defensor principal del exmandatario, que alegó la manipulación de las grabaciones hechas por el exparamilitar en las conversaciones que tuvo con el abogado Diego Cadena y el presidiario Enrique Pardo Hasche.

“La grabación es cierta, sin asomo de dudas en su autenticidad. En consecuencia, existe más allá de todo convencimiento acerca de los autores presentes en las grabaciones, la identidad de las voces, el lugar y el momento; por tanto, la valoración se hará en contexto”, precisó la jueza.
Recordó la funcionaria judicial que el 26 de febrero de 2018, Deyanira Gómez entregó el material grabado en los relojes espías a la Corte Suprema de Justicia.
Lo más leído
“No existe duda de las grabaciones, información que fue extraída, protegida y entregada”, explicó la jueza del caso Uribe. Así mismo, indicó que la defensa del expresidente Uribe no logró demostrar con certeza que la información fue manipulada, como lo señaló durante el juicio.

Las afirmaciones las hizo la jueza Sandra Heredia, quien a las 8:30 a. m. de este lunes 28 de julio inició con la lectura del fallo en el caso del expresidente Álvaro Uribe, llevado a juicio por la Fiscalía General de la Nación por el delito de soborno y fraude procesal.
El reloj espía fue adquirido por Deyanira Gómez, entonces compañera sentimental de Juan Guillermo Monsalve, con el que se pretendía demostrar las conductas presuntamente ilegales en las que estaba incurriendo el abogado Diego Cadena, quien representaba al exmandatario.
En su análisis, la jueza determinó que los videos grabados que fueron indexados al juicio por medio de un perito de la Fiscalía General fueron grabados entre los días 20 y 21 de febrero de 2018, coincidiendo con los hechos citados en el escrito de acusación.

Pese a que el ángulo de la grabación no era el mejor, la grabación permite identificar que en efecto la persona que graba es Juan Guillermo Monsalve y los otros dos personajes que aparecen son Diego Cadena y Enrique Pardo Hasche.
“La grabación magnetofónica reproducida en juicio RED_004.avi no presentó alteración en el tiempo y aunque el archivo tiene una ruptura, el perito de la defensa no pudo explicar la consecuencia con claridad o que no fuera auténtico. Solo pudo exponer como teoría una manipulación, esto es, sin conocimientos especializados para ellos”, aseveró.
En este sentido, explicó que las alteraciones o modificaciones alegadas por la defensa del expresidente Uribe no cuentan con un soporte pericial.
Igualmente, no se pudo concluir que las partes que resultan faltantes cambiaran el contexto de los hechos, materia de investigación.
Situación por la cual rechazó de plano los planteamientos presentados por el abogado Jaime Granados durante sus alegatos de conclusión. El abogado sostuvo que faltaban cerca de siete minutos.
Esto producto de las alteraciones y los intentos de manipulación a los relojes espía, los cuales no contaron con una cadena de custodia de las autoridades.