Judicial

Juicio disciplinario a patrullera que golpeó con bolillazo a joven durante requisa en Suba. “A mí no me esté tomando fotografías”

La agente tiene un proceso paralelo en la Justicia Penal Militar por el delito de lesiones personales.

20 de abril de 2025, 4:21 p. m.
Joven en Bogotá denunció ser víctima de abuso policial por parte de una patrullera.
Joven en Bogotá denunció ser víctima de abuso policial por parte de una patrullera. | Foto: Captura de pantalla

El pasado 15 de octubre, en medio de un procedimiento policial, una patrullera le pidió los documentos personales a un joven que paseaba con su perro de raza pitbull en inmediaciones del humedal Juan Amarillo, en la localidad de Suba, en Bogotá.

En medio de la requisa, y como quedó registrado en el video que grabó con su teléfono celular, la patrullera, identificada como Erika Judith Pérez Romero, sacó su bolillo y golpeó en la cara al ciudadano.

A investigación formal la patrullera de la Policía que golpeó en el rostro a joven que intentó grabar procedimiento en Bogotá.
A investigación formal la patrullera de la Policía que golpeó en el rostro a joven que intentó grabar procedimiento en Bogotá. | Foto: A investigación formal la patrullera de la Policía que golpeó en el rostro a joven que intentó grabar procedimiento en Bogotá.

“Mire hacia allá, a mí no me esté tomando fotografías ni nada por el estilo”, le dijo la patrullera al joven antes de golpearlo en su rostro, con gran fuerza y violencia, con el bastón tonfa, que es el nombre oficial del arma de dotación.

En el video grabado por el joven se ve como otro patrullero intenta calmar a su compañera.

La Procuraduría Primera Distrital de Instrucción calificó provisionalmente la conducta de la funcionaria como gravísima, a título de dolo.

El organismo de control disciplinario busca establecer si la patrullera Pérez "desconoció los límites y atribuciones establecidos por la ley para el ejercicio de sus funciones; también, si vulneró los principios de legalidad, proporcionalidad y necesidad".

Con la recolección de pruebas documentales, testimoniales y periciales se busca establecer si la agente “abusó de su posición de autoridad y lo golpeó en su rostro”.

El joven agredido manifestó que el CAI La Gaitana indicó que, por temor a represalias y el hecho de que ha visto a varios policías merodear por su vivienda, se demoró en publicar los hechos.

“Ese día la patrullera quería, por así decirlo, hurtarme el celular”, precisó el joven en una entrevista a CityTv. “Cuando le pedí mi celular me dijo: ‘yo estoy en el CAI hasta las 9 de la noche, si usted no va por su celular se jodió’”.

Igualmente, aseguró que la patrullera adscrita al CAI de La Gaitana tiene fama de ‘gatillera’ en el barrio, situación por la cual ha tenido varios problemas con los residentes de la zona.

El joven aseguró que el golpe lo afectó bastante, puesto que le reventó parte de los vasos sanguíneos del ojo derecho.

El pasado 10 de abril, la Justicia Penal Militar anunció la imputación de cargos contra la patrullera por la presunta comisión del delito de lesiones personales.

Para la Fiscalía General Penal Militar, la patrullera “afectó al bien jurídicamente tutelado de la vida e integridad personal, pues se usó la fuerza de manera ilegítima y desproporcionada, lo que conllevó a que la víctima recibiera atención médica e incapacidad por 10 días”.

En la audiencia solicitada por la Fiscalía 2405 de Conocimiento y presidida por la Juez 1703 Penal Militar y Policial de Control de Garantías, la patrullera Pérez Romero no aceptó el cargo.