Nación

La DEA ayudó en operación de captura de alias Gocho, quien sería temido integrante del Tren de Aragua

El presunto delincuente se escondía en el departamento de Boyacá.

6 de febrero de 2025, 11:50 p. m.
La DEA ayudó en operación de captura de alias ‘Gocho’, quien sería temido integrante del Tren de Aragua.
La DEA ayudó en operación de captura de alias ‘Gocho’, quien sería temido integrante del Tren de Aragua. | Foto: Policía

En las últimas horas, en el departamento de Boyacá, fue capturado Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, quien habría participado en el secuestro de un ciudadano chileno en el país austral. Dentro de los detalles que entregó la Policía, se señaló que en el operativo en contra de alias Gocho participó la agencia antidrogas de los Estados Unidos, DEA.

“La Policía Nacional, a través del Gaula Élite, en cooperación con la DEA y la Policía de Investigaciones de Chile, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de alias Gocho, solicitado mediante circular roja de Interpol”, reveló la Policía.

Agregó la autoridad policial que durante tres meses le estuvieron siguiendo la pista a alias Gocho, quien se escondía en el municipio de Chiscas, Boyacá. “En cooperación con agencias internacionales, los uniformados llegaron hasta el municipio de Chiscas, en el departamento de Boyacá, donde fue capturado Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho, considerado hombre de confianza de alias Bobby, cabecilla de la organización delincuencial Tren de Aragua en Chile, quien también fue capturado por el Gaula el pasado mes de diciembre de 2024 en Norte de Santander”.

Sobre alias Bobby hay que recordar que fue capturado en Norte de Santander y tenía problemas con la justicia, según la Policía, por los delitos de secuestro, homicidios selectivos y tráfico de drogas.

“Había huido desde Chile a Colombia hace aproximadamente tres meses, refugiándose en un exclusivo sector del municipio Los Patios, en la región nortesantandereana; sin embargo, gracias a la gestión adelantada a través del mecanismo de cooperación Cipse (Comunidad Internacional Policial Contra el Secuestro y la Extorsión), se adelantaron las coordinaciones para que el Gaula de la Policía ubicara a este sujeto, quien había sido enviado por el mismo ‘Niño Guerrero’ para expandir el accionar delictivo de esta organización ilegal en dicho país”, señaló la Policía.

‘Niño Guerrero’ en Colombia

El pasado 9 de diciembre SEMANA reveló en exclusiva detalles del viaje que hizo alias Niño Guerrero, máximo cabecilla del Tren de Aragua, a Colombia para sostener una cumbre criminal y dar instrucciones sobre los negocios criminales de la estructura.

Alias El Niño Guerrero, temido líder del Tren de Aragua.
Alias Niño Guerrero, temido líder del Tren de Aragua. | Foto: Foto: Ministerio del Interior Venezuela

“Es una realidad, estuvo acá (…) El trabajo investigativo nos permitió establecer que estuvo acá. Acá también tiene su cabecilla. Hay un proceso investigativo. Alias Giovvany, del Tren de Aragua, tiene una injerencia criminal, especialmente en Bogotá. Bogotá ha sido un interés para ellos por el tema de la extorsión y el tema del tráfico local de estupefacientes”.

“Él venía a dinamizar unas acciones, a darle unas instrucciones de coordinación a este cabecilla en Bogotá y sí se alcanzaron a reunir”, dijo a SEMANA el coronel Elver Alonso, director del Gaula de la Policía.

Sobre alias Gocho, dijo la Policía que “pesaba una orden de captura con fines de extradición por los delitos de secuestro y homicidio selectivo; habría participado en el secuestro, homicidio y posterior desaparición de una persona, en hechos ocurridos el pasado 21 de febrero de 2024 en el hermano país de Chile, donde la víctima se encontraba asilado”.

Así mismo, explicó el Gaula respecto a alias Gocho que “tras cometer el hecho delictivo, el capturado huyó hacia Colombia para evadir el control de las autoridades chilenas, desplazándose hasta el municipio de Chiscas (Boyacá), donde permanecía oculto, dedicándose a realizar oficios varios con el fin de pasar desapercibido entre los pobladores”.

Noticias relacionadas